Calentador de agua para tortugas

El calentador de agua para tortugas es parte fundamental y necesaria en el acuaterrario, y como veremos a continuación un elemento básico y primordial en nuestras instalaciones, y sin los calentadores de agua o termocalefactores como se les llama en el agunos sitios, nuestra tortuga podría aletargarse, hibernar o incluso morir.

calentador de agua para tortugas

calentador de agua tetra

Las tortugas son reptiles,  o «animales de sangre fría» y como tales no generan su propio calor corporal, y dependen de la temperatura ambiental para mantener su actividad, desarrollarse y su metabolismo en general, y es por eso que les verás asolearse y pasar largas horas en ello.

Como hemos visto en el artículo de hibernación de las tortugas (si aun no lo has hecho te recomendamos su lectura) al bajar o al llegar a determinada temperatura ambiental, las tortugas comienzan a aletargarse y luego a hibernar, como sistema de defensa a una temperatura en la que no puede vivir en condiciones (con todos los riesgos y beneficios que eso entraña)

Es por eso, que si queremos mantener a una tortuga en condiciones adecuadas y dignas, (sobre todo si vivimos en lugares donde el invierno es bastante frío, como europa, norte américa o el cono sur americano) deberíamos proporcionarles una temperatura estable con un calentador de agua para tortugas, de acuerdo a su metabolismo o las de su lugar de orígen.  De hecho, muchas tortugas tropicales o subptropicales NO hibernan, y no toleran el frío, y al no tener este mecanismo de defensa y no estar preparadas mueren al llegar temperaturas incluso de 15º.

Por qué es tan importante la temperatura y un calentador de agua para tortugas?

Por todo lo dicho anteriormente, pero además, las tortugas con una temperatura no estable, o baja, además de NO desarrollar su actividad normalmente, como puede ser comer, nadar etc, se aletargarán y sufrirá al no estar en condiciones, y al tener cambios de temperatura bruscos, si no las cuidamos bien enfermarán. Si la temperatura baja demasiado, hibernarán (recordamos que no todas las tortugas hibernan) o morirán sin remedio.

Cuáles son las temperaturas óptimas ?

La mayoría de las tortugas mantienen un metabolismo y condiciones adecuadas a una temperatura de entre 24 y 28º siendo ideal unos 25-26º.

En esas temperaturas, suelen comportarse con normalidad, y desarrollarse sin mayores problemas.

Podemos decir que a temperaturas debajo de los 18º las tortugas empiezan a sentir el frío y a aletargarse, y se les verá mucho menos activas y comer menos por ejemplo, o incluso dejar de comer. Por debajo de unos 12º ya entrarían en una fase de pre hibernación y ya listas para hibernar, y dependiendo de las especie pueden morir, o hibernar entre los 3º y 12º pero ya dependerá de la resistencia, y especie de las tortugas, y es por eso que tenemos que saber como se comporta nuestra especie, ya que hay tortugas que están mejor entre los 22º y otras más tropicales entre unos 30º.

Cómo mantener u obtener una temperatura ideal para nuestras tortugas ?

Tenemos pues, que si no podemos lograr una temperatura óptima ambiental lo ideal es obtener en nuestras instalaciones o acuaterrario, un calentador de agua para tortugas. Existen varios tipos, desde meras resistencias que calientan el agua o calentadores de agua o termocalefactores automáticos, que calentarán el agua a la temperatura que indicamos.

Según los precios de mercado, nuestra experiencia y las función que cumplen, éstos calentadores de agua son los ideales. Por su importancia para nuestras tortugas y el precio actual, ya que son muy asequibles, no pueden faltar en nuestro estanque o acuaterrario.

Como funcionan los calentadores de agua ?

Son muy simples y sencillos de utilizar, si bien cada aparato vendrá con instrucciones de instalación casi todos son similares a la hora de ponerlos en el acuaterrario.

– Cuando tenemos el calentador de agua, lo quitamos de la caja o envoltorio y (sin enchufarlo aun) le ajustamos la temperatura idónea según el dispositivo (Suelen tener una ruedecilla o termómetro ajustable) y lo instalamos en el lugar que suponemos idóneo para el mismo dentro del acuario con agua fijándolo con las ventosas (casi todos suelen traer ventosas para pegar a los cristales, metacrilato o plástico del acuario)

– Luego que vemos que el lugar es el correcto, no molesta a nuestra tortuga para que nade correctamente, etc esperamos unos 15 minutos y luego lo enchufamos a una toma eléctrica, dejando lo que se llama una curva de goteo en el cable, lo que sería una caída para que el agua no corra por el cable hasta el enchufe  (NOTA : El calentador debe estar en el agua, ya que si lo enchufamos en seco, probablemente se queme.)

El calentador de agua para torgugas, funciona de manera que calentará a la temperatura que le indiquemos, y cuando baja se pondrá en marcha para calentar y cuando alcance a la temperatura idónea o el agua esté a la temperatura indicada se apagará automáticamente. Hoy en día son aparatos que no consumen o gastan demasiado y además de ser muy asequibles son muy duraderos, y un calentador puede durar meses o años sin mayores problemas.

Otra cuestión a tener en cuenta en cuanto a los calentadores de agua, es la potencia. Dependiendo del volúmen de agua a calentar, necesitaremos determinada potencia, ya que si tenemos un calentador con poca potencia para un gran volúmen de agua no podremos calentar adecuadamente o en la medida que deseemos.

Es por eso que según la potencia, tendremos la siguiente tabla aproximada :

25 watts – acuarios de 20 a 25 litros
50 watts – acuarios de 25 a 60 litros
75 watts – acuarios de 60 a 100 litros
100 watts – acuarios de 100 a 150 litros
125 watts – acuarios de 150 a 200 litros
150 watts – acuarios de 200 a 300 litros
200 watts – acuarios de 300 a 400 litros
250 watts – acuarios de 400 a 600 litros
300 watts – acuarios de 600 a 1000 litros

En cualquier caso, recomendamos leer siempre las instrucciones y recomendaciones de los fabricantes de los calentadores de agua para tortugas.

Recomendaciones

Para tortugasdeagua.com , y en base a nuestra experiencia personal y profesional, recomendamos los siguientes calentadores de agua disponibles en Zooplus , una gran tienda online para mascotas, o en Amazon uno de los grandes portales online del mundo.

Calentador de agua TETRA 

Es uno de los calentadores más fiables y más vendidos en el mundo, con carcasa fuerte y resistente a los impactos, de alta calidad, seguro y fácil de utilizar.

calentador TETRA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Termocalentador Jäger

Calentador para acuarios protegido contra un funcionamiento en seco (Thermo Safety Control) para regular la temperatura de forma exacta. Preparado para utilizarse en agua dulce y marina.

calentador eheim

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Calentador de agua de hasta 100lts

  • Tiene gran durabilidad y eficacia
  • Calentador relación calidad precio inmejorable
  • Potencia: 100 W

Calentador de agua 100w HL-100

  • Gran fiabilidad y duración
  • Potencia: 100 W
  • Calentador relación calidad precio inmejorable

Termómetro

Otro aparato indispensable y que no puede faltar en el acuario es un termómetro. Es necesario controlar la temperatura del agua constantemente, y ver que nuestro calentador funciona correctamente o hay cualquier problema con el mismo, por si se ha roto etc. Lo ideal según nuestra experiencia es tener un termómetro digital, en el acuario, el cual nos indique en todo momento que temperatura dispone el acuario, y así tenerla controlado. Hay otros termómetros que se pueden usar que son los termómetros típicos de mercurio, pero recomendamos que sean de acuario y tenerlo instalado dentro para saber en todo momento, la temperatura que se dispone.

En cuánto a termómetros recomendamos los siguientes, los cuales son realmente asequibles:
Termometro Digital LCD con Sonda

  • Termémetro de calidad, pequeño, sencillo y muy práctico
  • Gran durabilidad
  • Ideal para todo tipo de acuarios pero también para depósitos, coches, almacenes y cámaras frigoríficas
  • Relación calidad-precio

Termometro Digital LCD

  • Compacto y robusto
  • Ventosas de sujeción
  • Gran durabilidad
  • Relación calidad-precio inmejorable!

Volvemos a repetir que son recomendaciones según nuestra propia experiencia personal y profesional, y que como se pueden apreciar son instalaciones que hoy por hoy asequibles para todos los bolsillos. Y que pueden durar  varios años y que son fundamentales para nuestras tortugas.

Conclusión:

Sin lugar a dudas, como hemos visto, la temperatura del agua es indispensable para que nuestras tortugas puedan vivir y desarrollarse de manera adecuada, y es por eso que un calentador de agua para tortugas es importantísimo, sobre todo en los primeros años de la tortuga, llegando al punto de convertirse en necesario y vital, para que no sufran enfermedades, padezcan sin razón o sufran incluso la muerte.

 

4.8/5 - (31 votos)
calentador de agua para tortugas
5

47 Comments

  1. Gabi Terra abril 7, 2015
  2. Tortugas de agua abril 7, 2015
  3. Angel Lozano Díaz abril 10, 2015
  4. Tortugas de agua abril 10, 2015
  5. Angel Lozano Díaz abril 13, 2015
  6. Tortugas de agua abril 13, 2015
  7. Gabi Terra abril 17, 2015
  8. Tortugas de agua abril 23, 2015
  9. Teresa junio 12, 2015
  10. Tortugas de agua junio 12, 2015
  11. Ana octubre 27, 2015
  12. Tortugas de agua octubre 27, 2015
  13. ana octubre 28, 2015
  14. Julieta noviembre 6, 2015
  15. Tortugas de agua noviembre 6, 2015
  16. Constanza noviembre 23, 2015
  17. Selene diciembre 25, 2015
  18. Tortugas de agua diciembre 25, 2015
  19. Rubia enero 3, 2016
  20. Pablo marzo 17, 2016
  21. Magda Anyely abril 27, 2016
  22. Anónimo mayo 3, 2016
  23. Pablo mayo 3, 2016
  24. Pablo mayo 3, 2016
  25. Carlos julio 26, 2016
  26. Tortugas de agua julio 26, 2016
  27. Anónimo septiembre 1, 2016
  28. Arletti septiembre 1, 2016
  29. Tortugas de agua septiembre 1, 2016
  30. Deborah septiembre 4, 2016
  31. Tortugas de agua septiembre 4, 2016
  32. Lulú octubre 24, 2016
  33. Raquel diciembre 17, 2016
  34. Lili diciembre 17, 2017
  35. Tortugas de agua diciembre 19, 2017
  36. jorge hernandez febrero 22, 2018
  37. Carmen Martín abril 23, 2018
  38. ricardo mayo 27, 2018
  39. Tortugas de agua mayo 27, 2018
  40. Chiqui diciembre 20, 2018
  41. Tortugas de agua diciembre 20, 2018
  42. Lianne Garcia Figueroa marzo 2, 2019
  43. Elena septiembre 4, 2020
  44. Maria diciembre 11, 2020
  45. Bere Bonilla enero 8, 2021
  46. Tortugas de agua enero 15, 2021
  47. Tortugas de agua enero 18, 2021

Deja un comentario

Responsable: Alejandro Aparicio Finalidad: Moderación y control de comentarios. Legitimación: Gracias a su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición enviando un email a tortugasdeagua.com@gmail.com  Información adicional Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies