En principio hablaremos de ésta familia, las (Emydidae) o emídidos.
Podríamos decir que las Emydidae son la familia de tortugas más grande y diversa. Incluye unas 90 especies en 33 géneros, y se distribuyen en toda América del Norte, el norte de América del Sur, Europa, el noroeste de África, e inlcuso Asia.
Los emídidos son principalmente especies de agua dulce (no marina) acuáticas y semi acuáticas, ya que habitan estanques, lagunas, o ríos, yendo a la tierra cuando tienen que encontrar lugares adecuados para hacer la puesta, aunque algunas especies habitan y toleran (hasta cierto punto) aguas salobres ( Malaclemys ) y otras son incluso terrestres (Terrapene, excepto T. coahuila).
Son tortugas omnívoras o carnívoras, comiendo éstas por ejemplo, crustáceos y peces y de las cuales cabe destacar, y en las que nos ocuparemos más adelante, las especies del género Trachemys (que son muy populares como mascota) o el galápago europeo (Emys orbicularis)
El apareamiento puede darse en la tierra o bajo el agua y el macho persigue a la hembra. Al ser ovíparos, la hembra pone huevos los cuales son largados y de cáscara dura. También cabe destacar, que debido sobre todo a la pérdida progresiva de su hábitat natural debido a la presión humana, las poblaciones de muchas de éstas tortugas están disminuyendo.
A su vez, dentro de la familia de los emídidos, o Emydidae, podemos encontrar, o mejor dicho clasificarlos en dos subfamilias.
- Subfamilia Emydinae
- Subfamilia Deirochelyinae
1. Dentro de la primer sub-familia llamada Emydinae podemos encontrar los siguientes géneros que luego repasaremos más a fondo:
- Género Emys
- Género Emydoidea
- Género Actinemys
- Género Clemmys
- Género Glyptemys
- Género Terrapene
2. Dentro de la segunda sub-familia llamada Deirochelyinae podemos encontrar los siguientes géneros, que también veremos luego un poco más a fondo.
- Género Deirochelys
- Género Chrysemys
- Género Graptemys
- Género Malaclemys
- Género Pseudemys
- Género Trachemys
Recordamos que La mayoría presentan hábitos semiacuáticos, y habitan ríos, estanques, lagos, pantanos y charcas; e incluso en ocasiones se ven cerca de algunas zonas costeras ya que algunos géneros y especies toleran el agua salobre.