Filtros para tortugas de agua

Filtros para tortugas de agua.

La calidad del agua es muy importante para nuestras tortugas, es por eso que tenemos que tener en claro los filtros para tortugas de agua.

Debemos de tener en cuenta de que es el medio no sólo en el que habitan y nada, si no en el que comen y beben, pero donde además harán sus necesidades biológicas.

En su hábitat natural, ya sean cauces de agua, lagunas o ríos poco caudalosos, el agua fluye pero en el acuario o estanque no, y es por eso que debemos mantenerlo en buenos condiciones higiénicas, para que las tortugas no sufran ni padezcan ningún tipo de enfermedad debido a la mala calidad del agua. Pero por simples razones de ahorro de agua, también es importante mantener limpio el acuario, porque de lo contrario deberemos de cambiar el agua con mucha mas asiduidad.

Es por todo ésto, que para mantener el agua en condiciones, necesitaremos algún sistema de filtración.

Por si no lo sabeís, ya os informamos y os dareís cuenta de que las tortugas ensucian mucho el agua!  (mucho más que los peces) y se recomienda que la capacidad filtrante del acuario sea tres veces superior al volumen del agua.

Por ejemplo, para un acuario de tenga 100 litros de capacidad, se recomienda escoger un filtro que filtre 300 litros por hora.

Lo mejor es intentar elegir  el filtro que contenga los niveles más completos de sistemas de filtración, aunque todos ellos tienen más o menos el mismo y básico funcionamiento, donde pasa el agua a través de diferentes materiales con el fin de retener las partículas en suspensión y suciedad del agua.

En acuarios pequeños ( menos de 30 litros)  si bien el filtro es más bien opcional, lo recomendamos, para no tener que cambiar a menudo el agua del acuario, y seguramente no lo mantenga siempre limpio pero al menos nos evitará de limpiarlo o cambiar el agua cada pocos días.  Para este tipo de acuarios, probablemente la mejor elección sea un filtro de tipo mochila.

– Filtro de mochila, para tortugas de agua. 

Los filtros de mochila, se cuelgan en el exterior del acuario en la parte superior, y por un tubo aspiran el agua, la filtran y la devuelven al acuario o acuaterrario en forma de cascada (también se conocen como filtros de cascada). Como dijimos son una buena opción para acuarios pequeños, ya que van colgados fuera del acuario y no ocupan espacio dentro del acuario, que de por si se supone pequeño, y tampoco crea corrientes de agua en el acuario. Normalmente, requieren un mantenimiento semanal,  o incluso menos.

filtro de mochila

El aspecto negativo es que no tiene mucho volumen filtrante (por eso mejor para acuarios pequeños) y que necesita que el agua llegue casi hasta el borde para funcionar de la mejor manera.

En estos filtros podemos combinar filtración mecánica y a veces y según el modelo, también filtración química.

En acuarios ya más grandes, necesitaremos obligatoriamente un filtro, ya que al tener más volúmen de agua el cambio y mantenimiento será mucho más engorroso. Para ésto utilizaremos básicamente dos tipos de filtros:     filtros internos y filtros externos.

– Filtros internos para tortugas de agua.

Los filtros internos son más adecuados para acuarios medianos, podemos decir que para alrededor de 60 lts.           Los filtros internos, se colocan sumergidos dentro del acuario, y por lo tanto ocupan un espacio del que la tortuga no dispondrá para nadar, además de crear una cierta corriente de agua, bastante considerable. Muchas veces, las tortugas suelen jugar con ellos, subiéndose o tirándolos pero en principio tampoco sería un problema. El volumen filtrante no suele ser el mejor para lo que ensucian las tortugas pero cumple su cometido, además, para realizar su mantenimiento tendremos que manipularlo ya con las molestias considerables para nosotros y la tortuga de agua (requieren un mantenimiento semanal aproximadamente) en los filtros para tortugas de agua.

filtros para tortugas de agua

Como aspecto positivo podemos decir que son una buena alternativa u opción para acuarios medianos, sobre todo porque suelen ser más económicos, y aunque su capacidad filtrante no suele ser suficiente, podemos realizar un mantenimiento de limpieza semanal o incluso más seguido para que no se enturbie tanto el agua.

– Filtros externos.

Estos tipos de filtros son los mas adecuados sobre todo para los acuarios de más de 60 litros. En nuestra opinión son los mejores y más adecuados, ya que van instalados fuera del acuario, y así no ocupan espacio en el mismo y no molestan a la tortuga, y su caudal o volúmen de filtración es bastante superior a los filtros internos sumergibles, y pueden llegar a 3500 litros por hora , dependiendo del modelo etc. y no suelen generar corrientes de agua grandes.

Tampoco molestaremos a la tortuga cuando realicemos las tareas de limpieza del mismo y mantenimiento, ya que es externo, además de que no lo haremos tan a menudo, por que  por lo general, éstos filtros requieren una limpieza o mantenimiento mensual. Este tipo de filtros, puede combinar varios materiales filtrantes: fibra, esponja, turba, bolas de cerámica, biobolas, carbón activo, piedras porosas etc y se utilizan de manera combinada dentro del filtro.

filtro de agua externo eheim

En los estanques exteriores, también se pueden utilizar los filtros externos, los cual entendemos más adecuados.

Tipos de filtrado en los filtros para tortugas de agua.

Otro aspecto importante en los filtros para tortugas de agua es el tipo de filtrado.

Podríamos decir que hay varios sistemas de filtrado que constituyen diversas fases.

Filtrado mecánico: Es el sistema básico y más importante del filtro o filtrado. Consiste en un motor que mueve una hélice y que succiona el agua y las partículas que hay en ellas, a través de las fases de filtrado. El caudal de filtrado dependerá de la potencia de este sistema.

Es la filtración básica de todos los filtros, su misión consiste en retener todas las partículas de suciedad que hay en el agua, los dos materiales más frecuentemente usados son:

Los elementos o materiales más usados en este sistema son materiales porosos que suelen ser rejillas, esponjas porosas ( una esponja de color azulado ) cuya función es retener los elementos o partículas más grandes en esta etapa, y que puede limpiarse luego en el mantenimiento fácilmente, y/o el perlón que es un algodón sintético blanco que ya retiene partículas más pequeñas, y no puede ser reutilizado.

esponja_filtrante_acuario-azul

Filtración química: Consiste básicamente en eliminar la parte química que no puede realizar la filtración mecánica y con la cual eliminaríamos malos olores y conseguiríamos un agua más cristalina. La filtración química normalmente se realiza con Carbón activo, que es un material un material microporoso  que posee una gran área superficial, ya que un gramo de carbón activado tiene una superficie aproximada de entre 500 y 1.500 metros cuadrados, y que absorbe las macromoléculas nitrogenadas de tipo proteínicas, las cuales causan la bajada del PH del agua, aumentan su toxicidad y producen un mal olor. A su vez retiene metales pesados como el Cadmio, Cobre y Cinc y minerales como el Potasio.

carbon-activado

Hay que tener en cuenta que el carbón activo hay que cambiarlo cada cierto tiempo (recomendamos ver las instrucciones del fabricante) y que no es conveniente para algunas especies de tortuga que requieran aguas más oscuras.

Otros elementos que se utilizan como material filtrante son, la turba natural, ya que este elemento libera ácidos húmicos para combatir ciertos desechos bacterianos, y las resinas sintéticas que absorben determinados compuestos.

La filtración biológica: Consiste en la acción de determinadas especias de bacterias (Nitrosomonas o Nitrobacter) capaces de descomponer los desechos . Estas bacterias oxidan el amoniaco que se produce por la descomposición de la orina y el excremento de nuestras tortugas además de los restos de alimentos. De más está decir que el amoniaco es perjudicial y dañino para las tortugas ya que interfiere con el transporte del oxigeno en la hemoglobina, baja las defensas e inhibe el crecimiento.

Para éste fase de filtrado se suele utilizar cerámica porosa , en donde se asientan las bacterias y las biobolas,  que son unas bolas o esferas de plástico que llevan unas laminas para desviar el agua en su interior.

Acondicionadores de agua.

Como ya mencionamos en el artículo del acuaterrario, cuidados de una tortuga de agua, o mantenimiento del acuaterrario para tortugas, existen ciertos productos en el mercado, que sirven para acondicionar el agua.

filtros para tortugas de agua

Algunos son para evitar el olor, combatir las algas o eliminar el cloro. Si bien son productos bastante útiles no son indispensables, si mantenemos el acuario y el agua en buenas condiciones y tomamos ciertas medidas. Aún así, suelen ser productos muy eficaces y probados en el mercado. Podemos adquirir éstos acondicionadores de agua, si son especiales para tortugas, o para peces, ya que éstos suelen ser más sensibles con el agua, por lo tanto las tortugas lo tolerarían en mejor medida. De todas maneras no sobre dosificar.

Conclusiones de filtros para tortugas de agua :

Es uso del filtro es casi indispensable para la salud y el bienestar de una tortuga de agua.

La adquisición y tipo del filtro puede estar supeditada al tamaño de nuestro acuario (mochila – interno – externo)  pero en acuarios medianos y grandes,  recomendamos filtros externos.

El filtro debe de tener una potencia 3 veces superior a la cantidad de agua del acuario. Y en lo posible que tenga las fases de filtrado (mecánica, biológica y química).

A su vez, el aparato, dependiendo del modelo deberá tener un mantenimiento semanal, o mensual, aunque cuando veamos que el caudales malo o la calidad del agua no es la mejor deberemos limpiar el filtro a conciencia.

El filtro deberá de estar funcionando las 24 horas del día para que pueda realizar bien su cometido. Pero tranquil@. No suelen consumir nada de electricidad. O muy poco.

Si aún no lo has hecho, recomendamos también leer el artículo de mantenimiento del acuario para tortugas de agua, en donde explicamos como y cuando limpiar el acuario y los demás elementos e instalaciones del mismo.

Si estás necesitas un filtro, o cambiar el actual,  recomendamos que visites la página de Zooplus, una de las mejores tiendas online de productos para mascotas con los mejores productos,  y ahora con descuentos de 5% si accedes por tortugasdeagua.com 😉

4.7/5 - (29 votos)

26 Comments

  1. Gabi Terra abril 17, 2015
  2. Tortugas de agua abril 22, 2015
  3. Comprarunmicroondas mayo 11, 2015
  4. Tortugas de agua mayo 11, 2015
  5. laura agosto 25, 2015
  6. pablo diciembre 14, 2015
  7. Tortugas de agua diciembre 14, 2015
  8. Alonso abril 23, 2016
  9. Sara de Freitas Oliveira septiembre 28, 2016
  10. Tortugas de agua septiembre 28, 2016
  11. Sara de Freitas Oliveira septiembre 28, 2016
  12. Tortugas de agua septiembre 29, 2016
  13. Laura septiembre 30, 2016
  14. erwin acosta neto octubre 18, 2016
  15. Laura octubre 19, 2016
  16. Rodrigo enero 6, 2017
  17. Tortugas de agua enero 8, 2017
  18. Rodrigo enero 8, 2017
  19. camila agosto 13, 2017
  20. Tortugas de agua agosto 15, 2017
  21. Ana octubre 11, 2017
  22. Pablo Gueimonde enero 17, 2018
  23. Laura julio 18, 2018
  24. Eduardo Esquivel agosto 22, 2018
  25. chezur mayo 18, 2019
  26. Laura mayo 4, 2020

Deja un comentario

Responsable: Alejandro Aparicio Finalidad: Moderación y control de comentarios. Legitimación: Gracias a su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición enviando un email a tortugasdeagua.com@gmail.com  Información adicional Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies