Genero Emydoidea – Emydoidea blandingii

El género Emydoidea consta de una sóla especie,  la Emydoidea blandingii (Holbrook, 1838) o Emys blandingii , en castellano Tortuga de blanding; en inglés  blanding´s turtle.  Forma parte de la familia Emydidae como vimos anteriormente .

Su clasificación científica es:

Reino: Animalia – Filo: Chordata – Clase: Sauropsida – Orden: Testudines – Familia: Emididae – Subfamilia: Emydinae – Genero: Emys o Emydoidea – Especie: E. blandingii. (Holbrook, 1838)

tortugadeblanding Habitat:

A ésta tortuga de agua dulce le gustan los cursos de agua cuya corriente sea lenta y tranquila, como ríos pocos caudalosos, riachuelos, estanques y algunas zonas pantanosas, pero sobre todo los lagos, ya que se encuentro en la zona de los grandes lagos de América, en Canadá y Estados Unidos ( noroeste de norte américa )  y su zona se extiende desde Nebraska y Minnesota en el norte hacia el este por Ontario y hasta el lago Eire hacia Nueva York, Maine, New Hampshire, Massachusset,  Nueva Inglaterra y nueva Escocia. Por dicha zona geográfica, son tortugas de agua que suelen hibernar cuando las tempraturas empiezan a bajar de 10 u 8 grados centígrados.

Apariencia y Morfología :

Podemos decir que es una tortuga de tamaño medio, teniendo un promedio de unos 13 a 25 centímetros, aunque puede llegar hasta los 28 centímetros.

Una característica distintiva de esta tortuga es el color amarillo brillante de la barbilla y de la garganta.

cabeza_tortugadeblanding

La tortuga de blanding, tiene el caparazón abovedado, pero ligeramente achatado a lo largo de la línea media, y  los escudos vertebrales son más anchos que largos. También, el caparazón es moteado con varias manchas amarillas o de color claro o rayas sobre un fondo oscuro.

El plastrón de ésta tortuga de agua es de color amarillo, o naranja con manchas oscuras en cada escudo, siendo en los individuos juveniles, una mancha única. Los adultos, tienen el plastrón articulado en la parte anterior. Las patas son de color oscuro y la mayoría de las veces, con manchas amarillas, al igual que su cabeza en la parte superior aunque en la parte inferior tiene un color amarillo sin manchas. Ésta tortuga, la tortuga de blanding, se parece bastante a la Emys Orbicularis, tanto que en principio estaba encuadrada en el género Emys, aunque la forma de su cabeza, o forma craneal, hizo revalorar a los expertos y enmarcarla en el género actual.

La tortuga de blanding, también presenta  dimorfismo sexual, por lo que las hembras son en la mayoría de las veces,  más grandes que los machos, y éstos suelen tener el plastrón un poco cóncavo y más pequeño; también la cola más ancha cerca del caparazón y la cloaca más alejada del caparazón, aunque aún así no es tan fácil identificar el sexo de cada ejemplar de Emydoidea blandingii.

tortugadeblanding resultados

plastrondeblanding

 

 

 

 

 

Alimentación:

La Emydoidea blandingii es una tortuga omnívora, pero se alimenta normalmente de animales como pueden ser grillos, insectos, gusanos, caracoles, crustáceos y algún otro animal pequeño. Si bien se las considera generalmente carnívoras, también comen algunas plantas acuáticas, algunas frutos y vegetales que puedan encontrar. En cautiverio además de lo citado previamente también aceptan obviamente pienso para tortugas semi-acuáticas y algunos otros complementos alimenticios. Te invitamos a que leas el artículo de alimentación de las tortugas de agua si aún no lo has hecho.

Reproducción :

Las tortugas de blanding empiezan a reproducirse cuando alcanzan su madurez sexual, lo cual es ya entre los 10-14 años, un poco tarde en comparación con otro tipo de tortugas.  El cortejo y apareamiento se realiza entre los meses de mayo y junio, y julio , que es también cuando se realizan la puesta. En éste tipo de tortugas pueden ser varias puestas, hasta tres, dependiendo de la zona donde habite la tortuga, en donde pondrá entre 5 y 12 huevos, teniendo una promedio de 8 huevos y las crías serán de unos 3 centímetros aproximadamente. Si los huevos son incubados en cautiverio, en incubadoras, a mayores temperaturas (30º) se obtendrán hembras y a menores temperaturas se obtendrán machos (23º) aprox.

Mantenimiento:

No son tortugas que sean muy frecuentes o populares como mascotas, pero lo más aconsejable es tenerlas en estanques externos. Se adaptan muy bien al frío, o temperaturas no tan cálidas, ya que como hemos dicho, su hábitat natural es el noreste de América del Norte, en los grandes lagos de Estados Unidos y Canadá, y soporta temperaturas bajas, y para que hiberne (algo normal en ellas) se requieren temperaturas menores de 10º o de lo contrario la tortuga de agua seguirá activa. Eso si, a las pequeñas crías, es recomendable mantenerlas en interior al menos al principio, para luego pasarlas al estanque exterior.

Dicho estanque exterior, deberá tener los requerimientos normales para que una tortuga de agua dulce se encuentre sana y feliz : Deberá tener al menos unos 60 litros de profundidad y un mínimo de 100 litros por individuo adulto e incluso siendo recomendable un poco más. Un buen y potente filtro que mantenga el agua limpia, y una rampa que facilite el acceso a una zona seca o de tierra donde las tortugas puedas salir a asolearse. Son tortugas que les gusta asolearse, y unos troncos o plataformas, además de la zona seca no estarían de más. Como son unas buenas nadadoras y generalmente tímidas, también es recomendable proporcionarles vegetación o algún tipo de planta acuática donde puedan esconderse y cubrirse, además de que les pueda servir de posible alimento.

En interiores, para crías y ejemplares jóvenes deberíamos de colocar, además del filtro, la rampa y la zona seca o terrestre, una ampolleta de calor y y una lámpara o tubo de rayos UV como describimos en los cuidados para tortugas de agua o en el apartado del acuario para tortugas.

Problemática:

Como en otros casos, la tortuga de blanding está siendo empujada y desplazada de sus hábitats naturales, mayormente por la presencia humana, y es por eso que se considera una especie en estado de conservación en nivel de amenaza.

A continuación puedes ver un vídeo de una Emys blandingii o tortuga de blanding en su hábitat natural.

Foto 1 – wikipedia

Foto 2 – earthrangers.com

Foto 4 – andersonparkfriends.org

Rate this post

2 Comments

  1. Isaac Pinto González enero 12, 2015
  2. Tortugas de agua enero 12, 2015

Deja un comentario

Responsable: Alejandro Aparicio Finalidad: Moderación y control de comentarios. Legitimación: Gracias a su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición enviando un email a tortugasdeagua.com@gmail.com  Información adicional Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies