Género Glyptemys – Glyptemys insculpta y Glyptemys muhlenberghii

El Género Glyptemys es un género de tortugas de agua, de la familia Emydidae que es endémica o natural de Norte América, desde Nueva Escocia (Canadá) hacia el Sur hasta Georgia (U.S.A), y desde Nuevas Escocia hacia el Oeste hasta Minnesota.

Su clasificación científica sería :

Reino: Animalia – Filo: Chordata – Clase: Sauropsida – Orden: Testudines – Familia: Emydidae – Subfamilia: Emydinae – Genero: Glyptemys.

Consta actualmente de dos especies, que son la Glyptemys insculpta y la Glyptemys muhlenberghii, aunque hasta el año 2001 estaban consideradas parte del género Clemmys , que a día de hoy, como hemos visto antes, consta de una especie única que es la Clemmys guttata o tortuga moteada; o en inglés, «spotted turtle», pero debido a estudios genéticos se reveló que éstas dos tortugas estaban mucho más emparentadas entre ellas que con la tortuga moteada, y por ende se creó este nuevo género Glyptemys.

tortuga de pantano

Glyptemys Muhlenbergii o tortuga de pantano

galapago de bosque o galápago de bosque

Glyptemys Insculpta o galápago de bosque

 

 

 

 

 

 

 

Ambas tortugas son semi-acuáticas, dependiendo de la temporada o época del año y suelen gustarles cursos de agua lentos, lagos y lagunas, y riachuelos, con fondos arenosos. Comen larvas, insectos, invertebrados, y carroña que puedan encontrar, pero además material vegetal que encuentran en sus hábitats naturales, como algas o algunas plantas acuáticas.

No son tortugas muy grandes, más bien están entre pequeñas y medianas (cosa que veremos a continuación ) pero los adultos pueden llegar a medir entre 8 y  20 centímetros.

Tienen hábitos diurnos, y suelen estar activas a primera hora de la mañana y en los días más fríos pasan en el agua la mayoría del tiempo. Cuando hace mucho calor para ellas, suelen estivar (se aletargan debido al calor)

Como dijimos, el género Glyptemeys consta de 2 especies.

1 – Glyptemys Insculpta o «galápago de bosque»

La glyptemys Insculpta, más conocida como galápago o tortuga de bosque, o en inglés «wood turtle» es una de las dos especies del Género Glyptemys, autóctona del América del Norte, que se encuentra en la zona desde Nueva Escocia hasta Minnesota en el oeste y hasta Virginia en el Sur. Aunque no tiene sub-especies, se han reconocido ciertas diferencias morfológicas entre tortugas de bosque de diferentes áreas o zonas. Muchos individuos de la zona oeste, como en los Grandes Lagos, tiene una apariencia más pálida en el interior de sus patas y bajo el cuello que aquellos encontrados en el oeste (Nueva York y Pennsylvania).

A diferencia de lo que se pueda pensar, el nombre de galápago de bosque no procede de los lugares o zonas boscosas y frondosas que habita, si no de la apariencia esculpida de su caparazón.

Su clasificación científica sería :

Reino: Animalia – Filo: Chordata – Clase: Sauropsida – Orden: Testudines – Familia: Emydidae – Subfamilia: Emydinae – Género: Glyptemys  – Especie : Glyptemys Insculpta galapago de bosque

Hábitat:

Vive en el noreste de América del Norte, en Canadá y Estados Unidos, y es una tortuga que vive cerca o en las inmediaciones de agua, y le que le gustan los cauces de agua lentos y tranquilos, como ríos poco caudalosos, arroyos, lagos y lagunas que tengan fondos arenosos y poco profundos. Como queda claro en su nombre, el galápago de bosque, suele esconderse entre los herbazales, y vegetación y suele desplazarse por tierra hasta 100 metros diarios de la fuente de agua más cercana, y muchas veces se encuentran ejemplares en trayectos a cientos de metros de su hábitat original o de la zona de agua más cercana. En primavera y verano sobre todo, habita zonas abiertas incluyendo bosques, campos, pantanos, prados húmedos y estanques, aunque tampoco pasan demasiado tiempo lejos del agua, y a los pocos días vuelven a ésta. El resto del año se encuentra en los cursos de agua antes mencionados.

habitat galapago bosque

Distribución del galápago de bosque

 

Apariencia y Morfología :

El galápago de bosque se parece  al galápago de Muhlenberg,  a la tortuga de caja oriental (Terrapene carolina carolina)  la tortuga moteada (Clemmys guttata) , y la tortuga de blanding. (Emydoidea Blandingi)

Son tortugas medianas y suelen crecer entre los 14 y 20 centímetros, e individuos adultos pesar hasta 1 kilogramo.

Sus caparazones son de color pardo o pardo grisáceo, con una protuberancia longitudinal en su parte central formada por patrones piramidales de crestas y surcos.  Los ejemplares más viejos presentan los caparazones rozados y desgastados. 

Las placas más grandes muestran patrones con líneas negras o amarillas. El plastrón es de color amarillo o amarillento con manchas oscuras. El borde trasero del plastrón tiene una muesca en forma de uve.  La parte superior de la cabeza es de color gris oscuro o negro liso, aunque algunas veces presenta motas amarillas.

La parte inferior del cuello, la barbilla y las patas son de color anaranjado a rojo, con tenues franjas amarillas a lo largo de la mandíbula inferior de algunos individuos. Se producen una variación estacional de la intensidad de su color.

Es una especie don dimorfismo sexual, ya que los machos adultos son más grandes que las hembras, (a diferencia de muchas especies) alcanzando máximos de 23,4 cm y 20,4 cm respectivamente.  Además los machos tienen garras y sus cabezas son más grandes, su plastrón es cóncavo, y la parte superior de su caparazón es más pronunciada, y su cola es más larga que la de las hembras.

El plastrón de las hembras y los juveniles es plano, y en los machos se va haciendo cóncavo con la edad. Las placas de los bordes posteriores de las hembras y ejemplares más jóvenes (de ambos géneros) sobresalen más que las de los machos adultos.

La coloración del cuello, la barbilla y el interior de las patas es más intensa en los en los machos que en las hembras que presentan estas zonas de color amarillento pálido. 

El caparazón de los recién nacidos mide entre 2,8 y 3,8 cm. El plastrón de los recién nacidos presenta una coloración que va del gris pálido al pardo. Generalmente la longitud de sus colas iguala la longitud de su caparazón y el color de su cuello y patas carece de la intensa coloración de los adultos. Los caparazones de los recién nacidos es tan ancho como largo.

La tortuga de caja oriental y la tortuga de Blanding o Emydoidea Blandingii son de aspecto similar al galápago de bosque y las tres viven en hábitats que se superponen. Sin embargo a diferencia de la tortuga de bosque, la tortuga de Blanding y los miembros de la familia de las tortugas de caja tienen plastrones articulados que les permiten cerrar completamente sus conchas.

La tortuga espalda de diamante o ( Malaclemys Terrapin) tiene un caparazón que se parece bastante al del galápago de bosque, sin embargo su piel es de color gris y vive en marismas salobres y cauces de agua salada.  También se parece al galápago de Muhlenberg y la tortuga moteada, pero ninguno de los dos presenta el patrón tan característico de placas piramidales del galápago o tortuga de bosque.

Wood-Turtle

plastron

 

 

 

 

 

 

Alimentación:

Son tortugas omnívoras, y puede alimentarse tanto en tierra como en el agua, y se alimentan principalmente de materias vegetales y de animales que atrapa tanto en tierra como en el agua. Aún así, se dice que son omnívoros casuales, es decir, que prefieren alimento animal al vegetal, pero cuando se hacen adultos y no es tan fácil capturar o alimentarse de animales, optan por materiales o alimento vegetal para poder subsistir.

Captura presas como escarabajos, milpiés, lombrices y babosas. Además, los galápagos de bosque consumen algunos hongos (como Amanita muscaria y Leccinum arcolatum ), musgo , hierba, e incluso fresas cuando es temporada; insectos variados y también carroña que puedan encontrar. Se dice que en estado salvaje, los diferentes tipos de bayas, son una de sus comidas favoritas.

En ocasiones se les observa golpeando el suelo con ambas patas alternativamente. Se cree que este comportamiento imita el sonido de la lluvia cayendo y puede provocar que las lombrices de tierra salgan a la superficie y puedan ser capturadas. Cuando caza asoma la cabeza entre los arbustos, los troncos podridos y entre otros tipos de vegetación. En el agua muestra un comportamiento similar buscando entre el lecho de algas o las cavidades de los márgenes de los ríos.

En cautividad (aunque no son muy comunes como mascotas) pueden comer, como proteínas animales : grillos, lombrices, carne de pollo (hígado y corazón) algunos peces de agua dulce y algún pienso para tortugas. Como frutas comerán : manzana, albaricoques, plátanos, uvas, fresas, cerezas. Vegetales : Lechuga, espinaca, zanahoria hervida, maíz.

Reproducción :

Los galápagos de bosque tardan mucho en alcanzar la madurez sexual,  y alcanzan la madurez sexual entre los 14 y 18 años. Los apareamientos tienen su apogeo en primavera y de otra vez en otoño, aunque se se sabe que se producen a lo largo de todo el periodo en el que se encuentran activos. Ocasionalmente se han observado apareamientos en diciembre.

Los anidamientos se producen de mayo a julio. Las zonas de anidamiento se sitúan al sol, en suelos blandos evitando las rocas y la vegetación abundante que moleste, y al resguardo de las inundaciones. La existencia de estos lugares limita las colonias de galápagos de bosque, y a veces las hembras tienen que desplazarse hasta 250 m para encontrar un sitio adecuado. Las hembras de galápago de bosque en general hacen una puesta al año y suelen congregarse alrededor de las áreas óptimas de anidamiento.

Los huevos son blancos y ovales y miden una media de 3,7 cm de largo y 2,36 cm de ancho, y pesan 12,7 g. Los nidos tienen una profundidad de 5 a 10 cm, y cavarlos y rellenarlos de nuevo puede llevarles un total de cuatro horas. La eclosión de los recién nacidos se produce entre agosto y octubre, raramente apareciendo en invierno. Los recién nacidos miden una media de 3,65 cm y carecen de los colores llamativos de los adultos.

Los galápagos de bosque crecen muy rápidamente durante su primer año de vida. A los cinco años ya miden una media de 11,5 cm, y a los 16 años, alcanzan su tamaño total, de entre 16,5 y 17 cm dependiendo del sexo.

La esperanza de vida del galápago de bosque en la naturaleza es de 40 años aproximadamente (aunque tampoco hay demasiados estudios)  mientras que los individuos que viven en cautividad llegan a hasta los 58 años.

Comportamiento:

El galápago de bosque durante la primavera está activo todo el día (generalmente desde las 7:00 a.m. a las 7:00 p.m.) y se encontrarán siempre en las inmediaciones de los cauces de agua. Sus períodos de alimentación preferidos son los amaneceres y los atardeceres, y como dijimos antes, es una tortuga de agua con hábitos diurnos.

Durante toda esta estación los galápagos de bosque usan los troncos caídos y las orillas y los bancos de arena para calentarse al sol y  regular su temperatura corporal, principalmente al medio día y el inicio de la tarde.

Durante los periodos de calor extremo se aletargan en estivación. Hay varios informes de individuos que descansan bajo la vegetación, la hojarasca o en charcos poco profundos. Durante el verano la tortuga de bosque pasa a ser un animal principalmente terrestre, y suele desplazarse unos cientos de metros desde el cauce de agua más cercano.

Durante las épocas más frías la tortuga se queda en el agua la mayor parte del tiempo. Por lo que durante este período (los meses del invierno, finales del otoño y comienzos de la primavera) se la considera principalmente una tortuga acuática. De noviembre a febrero o marzo hiberna en el fondo de los ríos o pequeños lagos. Durante este período se entierran en el barro del fondo de corrientes de agua y raramente se mueven. Durante este período de hibernación son vulnerables a las inundaciones repentinas. No emergen hasta marzo y algunas veces hasta abril, meses que marcan el comienzo de su periodo activo, estando en este inicio más activos los machos.

Los machos son agresivos, y los más grandes y viejos suelen ser los más dominantes. Los grandes machos están en lo alto de la jerarquía social de los galápagos de bosque. En la naturaleza los galápagos de menor rango son obligados a huir mediante mordiscos, empujones y embestidas. Los machos dominantes a veces intentan apartar a los de menor rango incluso cuando se están apareando con una hembra. Por ello entre los machos hay una relación directa entre las oportunidades de cópula y el rango social. Sin embargo el resultado de las peleas entre dos galápagos es más dependiente de la agresividad que del tamaño. El galápago que protege más su territorio suele ser el vencedor. Las luchas entre galápagos de bosque (con independencia del género) se incrementan ligeramente durante el otoño y la primavera (los periodos de apareamiento)

Problemática y amenazas:

Su estado actual de conservación es de amenazado, o más concreto de Peligro. Tienen varias amenazas y predadores naturales, como las tortugas mordedoras, los puerco espines, los castores, los mapaches, las nutrias, los zorros y los gatos. Todas estas especies destruyen las puestas de huevos y cazan a los recién nacidos y juveniles. Varios animales que a menudo buscan huevos de galápago, como el cuervo y el coyote pueden llegar a destruir por completo los nidos que encuentren.

Pero además,  su principal amenaza es el ser humano, debido a la pérdida de sus hábitats naturales , desplazándolas así a otras zonas debido a actividades agrícolas etc e incluso muchas tortugas mueren por atropellos en sus largos desplazamientos.

2 – Glyptemys muhlenbergii o «tortuga de pantano»

El galápago de Muhlenberg o tortuga de pantano (Glyptemys muhlenbergii) o en inglés «bog turtle» es una tortuga semi-acuática que junto con el galápago de bosque forman las dos especies existentes del género Glyptemys. Son tortugas endémicas de America del Norte.

En particular, el galápago de pantano es la tortuga más pequeña de Norte América, con unos 10 cms de largo en estado adulto y bien desarrolladas. Son similares a las tortugas moteada, o a la tortuga pintada, su pariente más cercano, como dijimos, es la otra especie de Glyptemys, el galápago de bosque.

Su clasificación científica sería:

Reino: Animalia – Filo: Chordata – Clase: Sauropsida – Orden: Testudines – Familia: Emydidae – Subfamilia: Emydinae – Género: Glyptemys  – Especie : Glyptemys muhlenbergii 

Hábitat: galapago de pantano

La tortuga del pantano se encuentra en el estado de Vermont, en el norte, en el sur de Georgia y en el oeste de Ohio.

La tortuga del pantano habita al este de los Estados Unidos, y se congregan en colonias que suelen componerse de menos de 20 personas. Prefieren humedales calcáreos (áreas que contienen cal), incluyendo prados, ciénagas, pantanos, que tienen ambas regiones húmedas y secas. Su hábitat es a menudo en los límites del bosque. y las tortugas de pantano a veces se han visto donde pastan las vacas y cerca de los diques de castor.

El Hábitat preferido de la tortuga del pantano, es lo que en inglés se llama «fen» que es una especie de pantano, que es ligeramente ácido con un alto nivel freático durante todo el año.

La saturación constante conduce al agotamiento de oxígeno, posteriormente resulta en condiciones anaeróbicas.

La tortuga de pantano utiliza fango suave y profundo para protegerse de los depredadores y el clima. Pequeños arroyos y  manantiales de aguas subterráneas proporcionan ubicaciones óptimas para la hibernación durante el invierno. Su localización depende de género, con un promedio de 0,17 a 1,33 hectáreas (0,42 a 3,29 acres) para los machos  y 0,065 a 1,26 hectáreas (0,16 a 3,11 acres) para las hembras. Sin embargo, la investigación ha demostrado que las densidades pueden variar de 5 a 125 individuos por 0,81 hectáreas (2.0 acres) y  el hábitat de la tortuga de ciénaga o pantano se solapa con el de su pariente, el galápago de bosque.

Son tortugas con hábitos diurnos y bastante tímidas, y pasan la mayor parte de su tiempo enterradas en el barro y, durante los meses de invierno, en modo de hibernación.

habitat tortu pantano

habitat de galápago de pantano

 

Apariencia y Morfología :

La tortuga del pantano es la especie más pequeña de las tortugas en América del Norte. Los adultos pesan aproximadamente 110 gramos cuando están bien desarrollados.

Su cabeza es color marrón oscuro a negro; sin embargo, tiene una mancha de color amarillo brillante, naranja o roja en cada lado de su cuello.

La tortuga pantano tiene una piel oscura,  con un color naranja-rojo en el interior de las patas de algunos individuos.

El caparazón tiene forma abovedada y rectangular, y tiende a ser más estrecha hacia la cabeza y más ancho hacia la cola; también tiene a menudo anillos fácilmente identificables en las placas o escudos.

Los escudos también pueden tener un configuración de líneas irradiadas, y en algunos individuos de edad avanzada, y los que cavan con frecuencia en sustratos gruesos, el caparazón puede ser liso.

 El plastrón, es también de un color marrón oscuro a negro con manchas pequeñas.

La tortuga moteada y tortuga pintada son similares en apariencia a la tortuga del pantano, pero La tortuga de pantano es distinguible de cualquier otra especie de tortuga por la mancha de color  en su cuello. Una diferencia importante con la tortuga moteada es que la tortuga de pantano no tiene manchas en el caparazón, a diferencia de esta última especie.

Los machos maduros tienen una longitud media de 9,4 centímetros (3,7 pulgadas), mientras que la longitud media de las hembras es de 8,9 centímetros (3,5 pulgadas) (medida recta del caparazón).  Los machos tienen un tamaño corporal promedio mayor que las hembras que puedan facilitar los machos durante las interacciones entre machos durante la selección de pareja. La hembra tiene un caparazón más ancho y más alto que el masculino, pero se eleva al cuadrado la cabeza del macho y más grande que una hembra de la misma edad.

El plastrón del macho tiene un aspecto ligeramente cóncavo, mientras que el de la hembra es  plano. La cola del macho es más larga y más gruesa que la femenina.  La cloaca es más hacia el final de la cola en el macho mientras que la cloaca de la hembra se coloca dentro del plastrón casi. Los ejemplares jóvenes son mucho más difíciles de distinguir.

tortuga de pantano

tortuga de pantano plastron

 

 

 

 

 

 

 

Alimentación:

Las Tortugas de pantano son omnívoras y se alimentan de plantas acuáticas (tales como la lenteja de agua), de semillas, bayas, lombrices, caracoles, babosas, insectos, otros invertebrados, ranas y otros pequeños vertebrados. También en ocasiones comen carroña. Los invertebrados como los insectos son generalmente el alimento más importante.

En cautiverio, una tortuga de pantano se puede alimentar una variedad de frutas y verduras, así como de carne, como el hígado, corazones de pollo, pienso para tortugas de agua, o semi-acuáticas e incluso en varios centros de protección de éstas tortugas, se han alimentado con alimentos enlatados para perro. Las tortugas de pantano se alimentan sólo durante el día, pero raramente durante las horas de más calor, consumiendo su alimento tanto en la tierra o en el agua.

Reproducción :

Tortugas de pantano son sexualmente maduras cuando alcanzan entre 8 y 11 años de edad. Se aparean en la primavera después de salir de la hibernación, en una sesión de la cópula que suele durar 5-20 minutos, por lo general durante la tarde , y puede ocurrir en tierra o en el agua. Comienza con el macho reconocer el sexo de la hembra. Durante el ritual de cortejo, el macho muerde suavemente y da un codazo a la cabeza de la hembra. Los machos más jóvenes tienden a ser más agresivos durante la cópula, y las hembras a veces tratan de evitar un macho sobre-agresivo.

Después de todo el proceso ha terminado, que por lo general dura unos 35 minutos,  macho y mujer van por caminos separados. En una sola temporada, las hembras pueden aparearse una vez, dos veces, o nada en absoluto, y los machos intentan aparearse como tantas veces como sea posible.

El anidamiento tiene lugar entre abril y julio. La hembra excava una cavidad en un área seca y soleada de un pantano,  y pone sus huevos en una mata de hierba o de musgo. Como la mayoría de las especies de tortugas, la tortuga pantano construye su nido utilizando sus patas traseras y garras. La mayoría de los huevos de tortuga pantano se ponen en junio.

Por lo general, las hembras de mayor edad ponen más huevos que los más jóvenes.  Los huevos son de color blanco , elíptica, y un promedio de 3,4 centímetros (1,3 pulgadas) de largo y 1,5 centímetros (0,59 pulgadas) de ancho. Después de que los huevos son puestos, se les deja a someterse a un período de incubación que dura 42 a 80 días. En climas más fríos, los huevos se incuban durante el invierno y eclosionan en la primavera.

Las Tortugas pantano bebé son alrededor de 2,5 centímetros (0,98 pulgadas) de largo cuando salen de sus huevos, por lo general a finales de agosto o septiembre.Las hembras son ligeramente más pequeñas al nacer, y tienden a crecer más lentamente que los machos. Ambos sexos crecen rápidamente hasta que alcanzan la madurez.

La tortuga del pantano pasa su vida casi exclusivamente en el humedal donde nació. En su entorno natural, tiene una vida máxima de quizás 50 o más años,  y el promedio de vida es de 20-30 años.

Comportamiento:

La tortuga del pantano es principalmente diurna, activa durante el día y duerme por la noche. Se despierta por la mañana temprano, y toma el sol hasta que esté completamente caliente, entonces comienza su búsqueda de alimentos.  Es bastante tímida y huidiza, y por su tamaño es difícil de ver y seguir en su hábitat natural. En los días mas fríos la tortuga pasará la mayoría del tiempo en el agua o en la maleza o incluso enterrada en el fango. A finales de septiembre hasta marzo o abril el galápago de pantano hibernará.

Este tipo de comportamiento es indicativo de la capacidad de la tortuga de pantano que sobrevivir sin oxígeno.

Por el contrario, en los días de más calor ésta tortuga estivará e incluso se esconderá del sol entre la maleza y o vegetación.

La tortuga de pantano macho es territorial y atacará otros machos si se aventuran dentro de los 15 centímetros (5,9 pulgadas) de su posición. Un macho agresivo se arrastrará hacia un intruso con su cuello extendido. Mientras se acerca a su enemigo, él inclina su caparazón retirando la cabeza y levantando sus patas traseras. Si el otro macho no se retira, intentará morderlo y empujarlo. Los ataques suelen durar sólo unos minutos. La hembra también es agresiva cuando se sienten amenazadas y suelen defender la zona alrededor de su nido, por lo general hasta un radio de 1,2 metros (3,9 pies).

Problemática y amenazas:

Es una tortuga que tiene varios depredadores como tortugas mordedoras, las especies de serpientes como Nerodia sipedon y Thamnophis sirtalis, la rata almizclera, zorillos, zorros, perros y mapaches. Además, las sanguijuelas (Placobdella multilineata y P. parasitica) y moscas parasitarias (Cistudinomyia cistudinis) plagan algunos individuos, causando la pérdida de sangre y debilidad. Sus caparazones ofrecen poca protección contra los depredadores. Su defensa principal es enterrarse en el barro cuando es atacada por otros depredadoras, y rara vez se defiende atacando o mordiendo.

También pueden sufrir de infecciones bacterianas. Aeromonas y Pseudomonas son dos géneros de bacterias que causan la neumonía en las personas.

Es una especie de tortuga seriamente amenazada y está protejida en los Estados Unidos por la ley Federal de especies en Peligro, y es se considera amenazada en Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York y Pennsylvania a partir del 4 de noviembre de 1997.  Su recolección del medio ambiente es considerada ilegal, así como su trueque o venta, o domesticación.

 

 

Rate this post

5 Comments

  1. Rikki enero 5, 2015
  2. Tortugas de agua enero 5, 2015
  3. hola febrero 8, 2016
  4. Rocío mayo 23, 2018
  5. Tortugas de agua mayo 23, 2018

Deja un comentario

Responsable: Alejandro Aparicio Finalidad: Moderación y control de comentarios. Legitimación: Gracias a su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición enviando un email a tortugasdeagua.com@gmail.com  Información adicional Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies