Género Malaclemys

La tortuga espalda de diamante o dorso diamantino, en inglés «diamondback terrapin»  o según su nombre científico ,Malaclemys terrapin, (identificada por Schoepff, 1793) es una tortuga de la familia Emydidae , y es la única especie del género Malaclemys. Dentro de ésta especie, veremos a continuación que existen 7 diferentes subespecies. 799px-Malaclemys_terrapinHolbrookV1P12A (1)

Su clasificación científica es:

Reino: Animalia – Filo: Chordata – Clase: Sauropsida – Orden: Testudines – Familia: Emididae – Subfamilia: Deirochelyinae – Genero: Malaclemys – Especie: M. Terrapin

La tortuga espalda de diamante, se  denomina así por el característico  patrón en la parte superior de su caparazón; también se caracteriza por una extraña y curiosa coloración.

Su coloración puede ser de marrón a gris, y su cuerpo puede ser gris, marrón, amarillo o blanco, dependiendo de la subespecie.

El plastrón es amarillo, y puede tener o no manchas negras difuminadas. La cabeza, patas y cola suelen tener una coloración extraña que comentábamos antas, que son una de sus características, y suelen ser  de color blanco con puntos y pequeñas rayas en negro. La especie en general presenta dimorfismo sexual. Los machos crecen hasta unos 12 cm, mientras que las hembras crecen a un promedio de alrededor de 19 cm. Las tortugas que habitan zonas más cálidas tienden a ser de mayor tamaño. Los machos suelen alcanzar la madurez sexual al alcanzar los 9 cm (3-5 años ) y las hembras maduran al alcanzar un tamaño de 15 cm ( 6-8 años) , y el cortejo se produce entre mayo y junio, muy similar a la  (Trachemys scripta)

A diferencia de sus parientes de agua dulce, éstas tortugas pueden vivir en aguas con altos grados de salinidad, ya que presentan una piel impermeable a la sal y tienen glándulas lacrimales salinas por donde secretan la sal y que usan normalmente cuando están deshidratadas. También distinguen claramente de donde beber el agua dulce, y de donde obtenerla, incluso estirando el cuello y bebiendo el agua de lluvia.

Hábitat y distribución:

Las tortugas espalda de diamante suelen vivir en pantanos o zonas costeras de agua salobre. Otra de sus características que también la convierten en una tortuga sino difícil, bastante complicada de mantener.

Son nativas de todo el este y sur de los Estados Unidos desde nueva Inglaterra hasta Texas, a lo largo de la costa atlántica y a través del golfo de México.

Alimentación:

La tortuga espalda de diamante se alimenta a base de moluscos, cangrejos violinistas, y de vez en cuando pequeños peces, y también cierta vegetación acuática. Si bien comen varios animales marinos, y viven en agua salobre necesitan agua dulce para beber, por eso cuando el agua alcanza cierta salinidad, aprox. a un 27% dejan de beber. Son unas tortugas que por su mandíbula, como sus familiares (Graptemys) trituran la comida, y suelen ensuciar mucho al comer, pero suelen tener mucha fuerza en ellas, sobre todo las hembras.

Hibernación:

Los ejemplares que viven en la zona norte hibernan, y comienzan la hibernación en los meses de noviembre-diciembre y despiertan entre abril y mayo, y son las tortugas que asimilarían el clima europeo. Las tortugas hibernan en tierra y se entierran en el fango,  para quedarse muy inactivas. Sus necesidades de oxígeno se reducen debido al bajo metabolismo. Las tortugas que habitan en la zona sur permanecen activas todo el año, por lo que la hibernación no será necesaria.

Mantenimiento :

No son muy frecuentes como mascotas y se considera una especie de difícil mantenimiento como adelantáramos antes, ya que necesitamos medir la salinidad del agua, porque necesitan aguas salobres para poder desarrollarse bien, y emular su hábitat natural. Sin este factor podrían desarrollar enfermedades del caparazón y de la piel, y aunque pueden vivir en agua dulce al poco tiempo empezaran a presentar complicaciones.  También requieren que el agua sea limpia y sea filtrada.

Salinidad: La concentración de sales se mantendrá entre 1,014 (Recomendado) y 1,016 con un máximo de 1.018. se deben de bañar por lo menos una vez a la semana en agua dulce para que puedan beber en un lapso de 10 a 30 minutos. Debe de disponer una zona seca amplia para esta tortuga sobre la cual van dos focos uno de radiación ultravioleta y otro de calor. La temperatura ideal de la especie seria de unos 26 grados, y les gusta asolearse, y en la zona seca deberían de tener tierra que es donde realizarán la puesta.

Problemática:

Si bien tienen depredadores naturales que comen sus huevos y saquean sus nidos, como pueden ser ratas, mapaches, zorros, y gran variedad de aves, los principales problemas de ésta especie están asociadas con el ser humano. Como es una especie que vive en zonas costeras, y el humano a construido en ellas, se calcula que un 75% de su hábitat natural u original ha sido destruído. También muchas tortugas mueren en lo que son trampas para cangrejo.

A principios del siglo XX la carne de ésta tortuga estaba considerada un manjar por lo que su población tuvo un gran declive incluso cerca de la extinción, aunque se considera que siempre ha sido consumida por el ser humano, incluso por nativos americanos previamente a la colonización europea en América.

Existen 7 subespecies de Malaclemys :

M.t. centrata – (Latreille , 1801) «Carolina diamondbackterrapin»(Georgia, Florida, North Carolina, South Carolina) Habita desde Carolina del Norte hasta el noreste de Florida.

centrata

centrataplastron

 

 

 

 

 

 

M.t. littoralis – (Hay, 1904) – «Texas diamondback Terrapin» (Texas) Habita en la costa de Texas.

texan

texanplastron

 

 

 

 

 

 

M.t. macrospilota – (Hay, 1904) «Ornate diamondback Terrapin» (Florida) Habita en la costa oeste de Florida.

ornateornateplastron

 

 

 

 

 

 

M.t. pileata – (Wied, 1865) «Mississippi  diamondback Terrapin» (Alabama, Florida, Louisiana, Mississippi, Texas) Habita desde el noroeste de Florida hasta Louisiana.

pileata

pileataplastron

 

 

 

 

 

 

M.t. rhizophorarum – (Fowler, 1906 ) «Mangrove Terapin» Habita en unas pequeñas islas de Florida (Florida Keys).

mangrove

 

 

 

 

 

 

M.t. tequesta -(Schwartz, 1955 ) «Easter Florida Terrapin» (Florida) Habita en la costa este de Florida.

tequesta

tequestaplastron

 

 

 

 

 

 

M.t. terrapin – (Schoepff, 1793) «Nortnern diamondback Terrapin» (Alabama, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Louisiana, Maryland, Massachusetts, Mississippi, New Jersey, New York, North Carolina, Rhode Island, South Carolina, Texas, Virginia) – Habita desde Massachusetts hasta Carolina del Norte.

northern northernplastron

 

 

 

 

 

 

Podemos terminar diciendo que las tortugas del género Malaclemys o tortugas espalda de diamante son unas formidables nadadoras, y que como muchas especies semi acuáticas, al mínimo problema o sensación de amenaza se escurren y esconden en el agua. Les gusta mucho también asolearse y esconderse entre la frondosa vegetación.

Fotos – Jonathan Helms of Diamondback Terrapin World

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies