Cuando llega el frío, o condiciones climáticas adversas del invierno, las tortugas semi acuáticas, como es el caso de la familia EMYDIDAE , que son las que solemos ver en ésta página, suelen ponerse hibernar.
Podemos decir que la hibernación es la capacidad de algunos animales, en éste caso, las tortugas de agua, para adaptarse a condiciones climáticas adversas o frías para la especie, donde se aíslan del medio y que se asemeja a un estado de hipotermia regulada durante un período de tiempo, ya sean días semanas o meses, y el cual le permite conservar energía durante el período invernal.
Durante la hibernación el metabolismo de los animales decrece hasta un nivel muy bajo, además de tener una temperatura corporal y una frecuencia respiratoria inferior a lo normal. Durante este período utilizan las reservas energéticas almacenadas en sus cuerpos durante los meses más cálidos.
Podemos decir entonces, que la hibernación, es básicamente una estrategia de supervivencia para las especies que habitan en climas fríos de modo permanente y que no emigran con la llegada del frío, hasta que las condiciones ambientales vuelven a ser favorables.
Cuando nos referimos a Emydidae , las especies que hibernan son las que habitan en regiones frías durante el invierno, o las que carecen de alimento en esa época o que viven en esas zonas o latitudes.
Sin embargo, ninguna de las Emydidae americanas requiere la hibernación como una necesidad fisiológica fundamental, porque como ya dijimos, lo hacen como un sistema de supervivencia ante la llegada del frío en determinadas latitudes, y podemos tenerlas activas todo el año, si las ponemos en condiciones adecuadas.
Cada año, el 65 % de las Emydidae norteamericanas sucumben a su primera hibernación, sobreviviendo tan solo los ejemplares más aptos y resistentes, pero sus posibilidades de supervivencia se incrementan notablemente a partir del segundo invierno.
Que tortugas no pueden o no deben hibernar.
Dentro de esta familia, las Emydidae, hay tortugas que no hibernan ya que son tortugas de clima tropical, donde no se dan las condiciones medioambientales necesarias, y por lo tanto no están adaptadas (no lo necesitan) y no deben ponerse a hibernar (suelen ser especies o subespecies centroamericanas )
Además de las aptitudes de la especie en si, otro factor que se debe de tener en cuenta son las condiciones de las tortugas a hibernar.
Si la tortuga es pequeña o inferior a 12 cms, y es menor a dos años, o con bajo peso quedarían exentas de hibernar.
Si tenemos una tortuga nueva o de reciente adopción, en un nuevo entorno con un nuevo acua terrario o estanque o hayan sufrido cualquier tipo de patología (por ejemplo parásitos intestinales que puedan comprometer la hibernación) o alguna enfermedad reciente, y por lo tanto se encuentren débiles, tampoco deberían de hibernar o al menos deberíamos considerarlo muy seriamente, ya que sus posibilidades de supervivencia se reducirían mucho, por lo cual sólo los individuos aptos, sanos, mayores de 2 años y buen tamaño podrían hibernar.
Estas tortugas, que no se encuentren en condiciones de hibernar, tendremos que mantenerlas en condiciones adecuadas normales para su especie, con una temperatura de entre 24º C y 26º C.
En general, para la mayoría de Emydidae la hibernación no es muy complicada de superar si son individuos saludables, normales y en las condiciones que dijimos anteriormente.
Aún así pueden haber complicaciones, siendo las más normales las derivados de una mala planificación, como por ejemplo la septicemia por enterotoxinas, causada por la descomposición de restos alimenticios en el aparato digestivo o la congelación, si el frío congela gran parte del estanque exterior donde podamos tener tortugas.
También se presentan en ocasiones patologías como la estomatitis bucal, cuya infección necrótica se
debe a la estanquidad prolongada de la boca.
Sin embargo, las tortugas que practican la hibernación presentan un crecimiento menor y más pausado, pero su vida en ocasiones se ve prolongada por la práctica detención temporal de su metabolismo, además de
ofrecer mayor fertilidad o potencial reproductivo y una mayor resistencia inmunológica ante ciertas patologías víricas.
En todo caso es necesario establecer un período de pre hibernación de las tortugas.
PRE HIBERNACION
Aquí deberíamos ir adaptando a nuestras tortugas en cautiverio para la hibernación.
Cuando empieza el frío y la llegada del otoño, hay que ir reduciendo la temperatura del acuaterrario (si lo tenemos con un termocalefactor ) para que la tortuga se vaya aclimatando. Unos 4 grados semanales para ir adaptando a la tortuga y evitar posibles problemas respiratorios en el futuro. Esto debe durar unas cuatro semanas.
Si no tenemos el acuaterrario con un termocalefactor, o si tenemos nuestras quelonios en un estanque exterior, el proceso será natural, dependiendo ya del medio ambiente y además éste deberá presentar una profundidad mínima de 60 cm. para evitar la congelación del agua en su entorno.
Cuando vaya bajando la temperatura, iremos también racionando la comida y generando ayunos de entre 2 a cuatro semanas antes de la hibernación, para que vacíen sus conductos digestivos.
También se reducirá la exposición lumínica, de manera natural en un estanque, y gradualmente bajando la exposición de 10 horas en verano a 6 u 8 en invierno si tenemos un acuaterrario o acuario con luz artificial.
Evidentemente, si notamos que el la tortuga presenta o reacciona de alguna manera extraña o con alguna patología a estos cambios graduales, debemos de desistir de la hibernación y volver a las condiciones normales, tomando las precauciones debidas del caso.
HIBERNACIÓN
Cuando se produce una bajada de temperaturas (alrededor de 8º C ) las tortugas entrarán en el ya mencionado periodo de hibernación, descansando inmóviles en el fondo del acuario, o estanque exterior.
Durante la hibernación, para que esta se idónea debería haber una temperatura constante de entre (2 y 8º) ya que si la temperatura es superior, la tortuga consumirá mas reservas de las que debería y si se congela, podría sufrir ciertos daños en algunos de sus órganos, siendo éstos muchas veces irreversibles.
Si tenemos a nuestras tortugas en acuaterrarios o estanques interiores, la situación durante la hibernación suele estar un poco más controlada y segura que en en exterior (eso si no tenemos calefacción dentro) ya que la tortuga no tendrá temperaturas tan extremas (hielo o congelaciones) y no habría ciertos problemas o posibles agresiones o ataques externos (como si estuviera en exteriores )
Incluso para mayor seguridad podemos poner a nuestros quelonios en interiores, y en algún recipiente de pvc o acuario mas pequeño que el acuaterrario o estanque, un poco más grande que nuestra tortuga aunque tampoco demasiado, y que le supere el nivel del agua unos centímetros a nivel del espaldar.
Eso si, deberemos controlar con mucho cuidado a nuestra tortuga; cambiarle el agua, OJO – sin alterar la temperatura de la misma, y retirarle algas si vemos que le aparecen en encima, con un cepillo de dientes, PERO con mucho cuidad, e intentando molestar lo mínimo posible al animal para no causarle perjuicios en su letargo, ya que podría despertar o causarle problemas respiratorios si variamos mucho la temperatura del agua.
Como último aclarar que las tortugas hibernan alrededor de 2 a 4 meses anuales (4 en adultos) pero no más, y si así fuera podrían algún problema metabólico por la excesiva inactividad.
POST-HIBERNACIÓN
Lo normal y natural es que pasado el invierno, la llegada de la primavera y la subida de la temperatura, las tortugas vayan saliendo de su hibernación y activando lentamente su metabolismo, sobre todo las tortugas que han hibernado en exteriores. Las tortugas que han hibernado en interiores harán exactamente lo mismo aunque pueden tardar un poco más , dependiendo de las condiciones que las tengamos en interior, ya que si por ejemplo la primavera no es muy cálida, y para eso podemos ir subiendo muy lentamente o gradualmente la temperatura del acuaterrario (si es que la tenemos en un sitio con un termocalefactor.)
NOTA: Antes de hibernar, sería conveniente pesar a las tortugas, para tener un control luego. Las tortugas suelen perder un 1%-2% de su peso por mes hibernación. Si constatamos que han perdido ya un 10% querrá decir que nuestra tortuga ha perdido demasiado peso y algo en la hibernación ha salido mal y hemos descuidado.
A su vez, deberemos limpiar el animal de posibles bacterias, y suciedades y empezar a alimentarlo gradualmente. Si vemos que luego de cinco dias o una semana, el animal no se alimenta con normalidad, deberíamos consultar con un veterinario por posibles efectos o enfermedades post hibernación.
Y tu, ya has tenido a tu tortuga hibernando ? Si quieres aportar algo más o hacer algún comentario no dudes de dejarnos un mensaje aquí mismo. 😉
Hola, muy buen artículo, hace poco tengo una graptemys, de un año y no tenía muy claro ésto de la hibernación, si bien me l habían comentado cuando me regalaron la tortuguita. Me has sacado de dudas, gracias.
Tengo una tortuga Emydidai y lleva casi un mes sin comer y se sale del agua esta encima de una piedra k tengo en la pecera, la tortuga es pequeñita no tiene ni un año, yo la meto en el agua de vez encuando y se sale a su piedra. ¿ es normal lo k esta pasando? grcias.
Hola Encarni, seguramente esta aletargada, o pre-hibernando, y no ha empezado a hibernar; las tortugas en prehibernación o cuando el agua está muy fría se aletargan y dejan de comer y tienen poca actividad. Que especie es ? En principio al ser tan pequeña no te aconsejo que hiberne el primer año. Que instalaciones tienes ? filtro etc ? te aconsejo ponerle un calentador de agua, una bombilla de calor y una de luz UVB. Pásate por otros artículos de la web como acuaterrario que comentamos eso. Ya nos cuentas, un saludo. 😉
Hola gracias a lo que he leído , me he enterado un poco. Mi tortuga la encontré por la calle el verano pasado estaba herida en el caparazón pero curó lo que no sé si es normal que apenas haya comido y se puso a hibernar desde el mes de noviembre , tiene 4 años según dijo el veterinario., ha ido saliendo pero vuelve a esconderse y no come solo bebé un poco.., siempre ha comido muy poco. Es ésto normal, además suele estar muy poco en el agua se esconde debajo de las macetas…
Hola Maru, pues después de la hibernación suelen a empezar a comper poco a poco, y lo normal es que pase la mayoría del tiempo en el agua. Que especie es ? Desde noviembre a la fecha es un poco mucho para hibernar también. Como dices macetas donde la tienes, en un estanque ? Te recomendamos que leas el apartado de alimentación y cuidados de tortugas de agua. Un saludo!
Hola mira compramos una tortuga enla feria de agua y es chiquitita no se cuanto tiene pero cada ves q le cambio el agua le pongo agua tivia y a hora a estado durmiendo no se mueve para dana la saque del acuario y nada no reacsiona no se por q q le pasara esta muerta o q
Es una posibilidad. Por que le pones agua tibia ? No tienes calentador? De donde eres. Cuando están en hibernación duermen pero si la sacas se puede despertar.
Hola,muy buena pagina! Yo tengo una tortuga «de orejas amarillas» tiene aproximadamente 5 años.Esta hibernando, pero por momentos saca su cuello afuera del agua, es normal??
Y la otra duda que tengo, es si se puede limpiar la pecera aun que este hibernando??
Puede que despierte de a ratos por algún motivo, por la temperatura etc. Pero aun hibernando las tortugas a veces sacan la cabeza para respirar. La temperatura debe de estar entre 5º y 10 º. Si saca la cabeza seguramente el acuaterrario no sea muy grande y el agua no la cubra del todo, lo que no está mal como dijimos, aunque tampoco tiene que tener poca agua. Con que el agua tenga 10-15 cms está bien (pero la cubra) En realidad no deberías despertar a la tortuga o cambiar el agua del acuario, para eso está el filtro, pero si no tienes debería tener agua lo mejor posible, y puedes cambiarla con mucho cuidado intentando no despertar a la tortuga. No le pongas luz UVA o así, debería estar en un lugar un poco oscuro de ser posible, puedes taparle un poco la tapa con un trapo pero que deje que pase el aire. Un saludo 😉
yo tengo tortugas de agua en mi gardin y cuando invernan se meten bajo tierra esto es normal pregunto porque e le ido que se que dan en el fondo del es tanque
Si, muchas especies en su hábitat natural suelen meterse en el fango, o arena y quedan semi tapadas para hibernar.
yo tengo una tortuga y es japonesa
Me he comprado una tprtuguita y es muy pequeña. Me dijeron que no la dejara hibernar que es muy pequeña y al no comer se podría morir. Estoy preocupada porque no come… Cuando la pongo al sol la subo a la isla para que no esté sumergida y la dé bien el sol, y se baja al agua. ¿Es normal que no coma y no salga del agua (salvo cuando saca la cabeza)? Tiene suficiente espacio y agua en su pecera de tortuga. ¡Muchas gracias!
Si, es normal. Seguramente tu tortuga está en período de adaptación (se está adaptando y reconociendo su nueva «casa» ) y puede tardar entre 1 semana a 15 días en adaptarse. Tu igualemente, insiste con la comida. Cuánto hace que la tienes ? Si es muy pequeña no conviene que hiberne, porque podría sufrir mucho y tiene más posibilidades de no pasar la hibernación. Para eso necesitarás un calentador de agua. Un saludo.
Hola!!!!
Estoy buscando información de como tener a una tortuga en hibernación y he topado con tu página. Tengo unas cuantas preguntas para saber cómo hacerlo correctamente.
Tengo una tortuga de agua que pesa 1,5 Kg, está bien grandota y me atrevería a decir que algo gordita. La cogí porque se la regalaron a mi hermano hace mucho tiempo y en casa de mis padres no la tenían bien atendida.
Yo la tengo en una caja de pvc grande (100 L aprox) con una piedra grande donde ella sale a tomar el sol, sobretodo en primavera verano, y la tengo en una galería o lavadero cubierto pero sin ventana, es decir, la temperatura es muy parecida a la del exterior. Si que debo comentar que no tengo filtro ni calentador, el filtro si lo quiero comprar, sobretodo por el tema de limpieza de agua, y el calentador no lo he utilizado porque cuando la traje era casi en verano y me parecía que la temperatura del agua era correcta (y la tortuga no parecía para nada a disgusto). El caso es que ahora ya está empezando el frío (por las noches ya hay unos 14-15 ºC y durante el dia unos 20-21ºC) y ya voy notando que la tortuga está menos activa y tambíen que ya no tiene el hambre voraz que tenía hace unas semanas, por lo que creo que ya se está preparando para la hibernación, mi pregunta es: la dejo en su caja de plástico con el agua y su piedra y que hiberne ahí?? teniendo en cuenta que cuando llegue el invierno la temperatura será menor, o mejor la saco y la pongo en otro sitio? he visto videos y post de gente que las prepara para hibernar dentro de cajitas de carton, con trapos para que se escondan, pero sin agua ni nada, eso es correcto??
La verdad es que ando muy muy perdida de como hacerle un buen sitio para que hiberne, porque no tengo otro sitio donde poner su «acuario» ni nada.
Espero que con todo este tostón que he soltado me haya explicado y haya quedado claro lo que quiero decir 🙂
Muchas gracias de antemano!
Hola Omaira, bienvenida.
Primero que nada, si le comprar calentador no hibernará. Eso ya depende de tí.
Luego hay que ver que especie es. Como se dice en el artículo hay especies que no pueden hibernar, como las tropicales . Luego hay que ver si la especie puede hibernar en exterior, pero por lo que dices está como en un sitio cubierto pero con temperatura similar a la exterior. La tortuga tiene que hibernar en un sitio con agua. Puedes utilizar el tanque de PVC pero rebajarle el agua bastante y que solo quede unos 20 cms de agua (que la tape) esto cuando ya se acerque la etapa de hibernación, para que cualquier problema ella pueda sacar la cabeza a respirar. Otra cosa, el sitio donde está debe ser tranquilo. NO se debe molestar a la tortuga o molestarla lo menos posible, ni despertarla, ni ofrecerle comida ni nada, y si puede ser que no le de mucha luz. Que este un poco a oscuras. El agua si es indispensable que esté limpia, por eso un filtro es fundamental. La tortuga empezara a hibernar en noviembre, o prehibernar, y como ya ves comienza a comer menos gradualmente, y por eso en noviembre debes tener todo preparado. En diciembre comenzará seguramente y definitivamente con el proceso. Espero que te sea de ayuda. Un saludo 😉
Hola!! Muchas gracias por contestar!!
Pues he estado mirando y creo que es o Trachemys scripta scripta o Trachemys scripta troosti, aunque me decanto más por la Trachemys scripta troosti. Esa especie hiberna??
Si, la tengo en el sitio que comentas pero ahí entramos todos los días por lo que no estaría tranquila, asi que he pensado ponerla en una habitación que tenemos a la que casi no entramos, o entramos muy poquito, y podría poner el tanque de pvc debajo del somier de una cama que tenemos sin usar para que aunque encendamos la luz de la habitación ella siga estando a oscuras, es una buena opcion verdad??? No bajará tanto la temperatura como en el otro sitio, pero bueno.
Si esta especie hiberna, ahora que empieza a comer menos, le voy poniendo de comer más espaciadamente? como cada dos días o asi? o dejo de darle de comer para que vacíe intestino???
Perdón por el montón de preguntas pero estoy muy verde en esto…
Muchas gracias!!
Si, hibernan sin problemas. Puedes ponerla en esa habitación siempre que la temperatura este entre 5 y 10 grados. Si sube más puede despertar. No importa que la pongas debajo del somier puedes taparle un poco la parte de arriba pero no totalmente, que reciba aire. Recuerda de que el agua esté limpia, con el filtro y puedes ponerle o recambiarle agua pero intentando molestala lo menos posible. En cuanto a la comida, no, ella misma irá comiendo menos gradualmente, pero en principio dale a los mismos horarios, aunque le des menos cantidad.
Puf…pues entonces en esa habitación está complicado que esté a esa temperatura. Creo que la dejaré donde está y le pondre una toalla o algo que cubra un poco más de la mitad. No se me ocurre otro sitio donde ponerla con esa temperatura y que esté tranquila, porque dentro de la casa no hay 5-10 grados (siempre que no te refieras al agua), donde está si puede llegar a esa temperatura y puedo controlarla con un termómetro. La unica molestia que le puedo ocasionar es que se entere al abrir la puerta de la galería para entrar a coger o dejar algo….
Si si, el filtro se lo compro sin falta y se lo pongo para tener todo preparado para cuando empiece a hibernar.
Jolines, espero hacerlo bien y que salga todo bien y este agusto, y que no se me congele o le pase algo!!
Muchas gracias!!!!
En principio no debería pasarle nada, ya que si la vigilas cada tanto y pones un termómetro para controlarla estaría bien. Suelen ser (las trachemys s. y T. s.troosti) bastante fuertes también. Las temperaturas complicadas son de 0º para abajo. Lo idea, como decía para que hiberne es entre 5 y 10, pero entre 1 y 5º es aceptable, pero siempre con precauciones. Así mismo entre 10 y 15º es aceptable, pero más ya podría salir de la hibernación. Un saludo.
Hola, me podríais responder cual es la temperatura media de una tortuga? Y qué temperatura alcanzan cuando hibernan? Grácias.
Hola Guillem, como todos los reptiles, la temperatura corporal de las tortugas varía en función de la temperatura ambiente. Al ser animales poiquilotermos (sangre fría) su actividad metabólica depende de la temperatura externa o ambiental. Todos los reptiles poseen una Temperatura Corporal Optima (TCO), variable entre las diferentes especies que oscila en un rango de 2-3º C en un mismo individuo. Al tratarse de poiquilotermos es muy importante conseguir una temperatura adecuada en la que desarrollen plenamente su actividad. Normalmente la temperatura varía entre 20 y 27 ºy aumenta cuando se asolean y disminuye inlcuso a 0º cuando hibernan. Un saludo
Hola! Tengo dos tortugas de 9 años y las tengo en un acuario dentro de casa, han hibernado desde que tenían 1 año pero en el invierno pasado una de ellas enfermó durante esta hibernación. Me ha recomendado el veterinario que evite que hibernen este año, les he puesto una lámpara de calor y, aunque las dos siguen bastante activas, solo una de ellas come, ¿Es normal que evite comer? ¿Tengo que poner algo más en el acuario? Está a una temperatura de entre 23-26 grados con la lámpara. Muchas gracias!!!
Hola Andre, la lámpara de calor es en principio para que salgan a asolearse y reciban la luz UVB, pero para calentar el agua necesitan un calentador de agua, y que el agua se encuentre en un promedio de 25-27 º aprox dentro, no fuera. Por lo tanto necesitaras, lámpara de calor, lámpara de UVB, y calentador de agua. (además del filtro) Si una no come, puede que esté un poco aletargada, porque se siente la bajada de la temperatura y el agua está mas fría, o porque tenga algún problema o enfermedad, que podría ser, porque la otra dices que come. Saludos.
Hola tengo una tortuga de agua que tiene 12 años. Siempre para invernar a Estado en el agua y ahora se me sale del acuario sola y no quiere estar en el agua. Y a buscado un rincón de casa y siempre, se pone allí. Se puede quedar fuera del agua para invernar
Las tortugas de agua, hibernan en el agua, en su medio natural muchas veces se meten en el fango o barro, o en un estanque se meten en el sedimento del fondo. No es conveniente hacerlas hibernar en seco, aunque por algún motivo tu tortuga busca ese lugar y busca el mejor sitio. Tampoco entiendo porque se sale del acuario . Sale cuando quiere?
Hola. Hqce una semana.me encontre votada una.pequena tortuga en.el.pasto me dijeron que es de agua. . Los 2 primeroa dias que la tuve todo.bn. pero luego del 3er dia empezo a decaer. Apenas come. No tiene ni fuerza para subir a una piedra que le.puse. al principio subia.muy.bien.pero.ahora no.se que hacerle.. aun no le tengo filteo ni calefactor.ni luz ni acuario. Por que está asi?? Por fis
Ya te has contestado en parte. Que le das de comer ?
Si. Pero lei que empiezan a hibernar en otoño y aca ya es primavera :(.. le doy de comer no se como se llama lo compre en la tienda de mascotas. Unos gusanitos. Y algo como tipo pel3x no entiendo mucho aun. Estoy r3cien
Tienen que comer pelet o pienso para tortugas. Seguramante coma poco por que está en período de adaptación, está reconociendo su nueva casa, pereo neceisitarás lo necesario pasa su mantenimiento normal.
Okis.muchas gracias. Por tus rapidas respuestas.. ojala se adapte por que.me da penita verla.asi. tan.debil y decaida.. ojala sea eso y que no esté enferma.. qu3.no tengo dinero pqra un veterinario :). Muchas gracias
Hola amigos, tengo una tortuga de agua que le regalaron a mi hija, hará unos cuatro años, crece bien, come bien ,ahora está hibernando nunca me ha gustado tener animales como yo llamo enlatados y mi hija pasa de ella, así que si alguien la quiere la regalo .
lo mejor es que llames al colegio de veterinarios de tu ciudad para que te digan un lugar de acogida de animales exóticos.
Hola!! Yo llevo con mi tortuga unos cuatro años, y siempre ha hibernado en el agua. Pero este año siempre se sale del agua, y nunca quiere entrar. A veces la meto e intenta salir siempre. Es normal que no quiera entrar en el agua? Besos.
El medio natural para hibernar de la mayoría de las tortugas es el agua. Por algún motivo tu tortuga está buscando otro medio, aunque no es aconsejable que hibernen en seco. Intenta salirse ? Aunque intente déjala en el acuario y cuida de que tenga una zona seca por si quiere salir un momento o asolearse.
Hola!
Veréis tengo una tortuga de orejas rojas, la tengo 26 años y siempre ha hibernado. La pongo en una buhardilla donde hace frío, pero la temperatura no baja demasiado. Todos los años hiberna dentro del agua, pero la primavera pasada le hice un acuaterrario nuevo mucho más grande, en el que tiene una cueva, y este año se ha metido ahí a hibernar, la he sacado y metido en el agua pero vuelve a la cueva. No sé si lo idóneo para esta especie es que hiberne dentro del agua( sólo que le cubra), o está bien en la cueva seca.
Me podéis ayudar?
Muchas gracias
hola tengo una tortuga que dejo de comer y pues empezó de tres semana para a acá quedarse quieta, ayer en la mañana no se movía y en las horas de la tarde se movía muy poco quiero saber si esta muerta o esta en fase de hibernacion pues el acuario la tengo a temperatura ambiente a unos 12° a 17°en el día y en las noches baja la temperatura de 5° a 7°, por favor necesito de su gran ayuda pues mis hijos están muy tristes de su tortuga y no quiero para estas temporadas darles malas noticias…..gracias.
Hola, antes de ayer me regalaron una tortuga, no se que especie es. Es muy pequeña, con la cola larga, es oscura y se le marca «la columna» en el caparazón. La tengo en la pecera con la que me la dieron, es bastante pequeña, con un sitio mas elevado y la típica palmerita. Tiene medio suelo cubierto de piedrecitas. Cuando la pongo en agua tíbia nada y se mueve mas que cuando esta con agua fría. Pero no tengo calefactor y no puedo mantener la agua tíbia.
Últimamente no para de intentar «escavar» en las piedrecitas y otros sitios de la pecera.
Como puedo saber la especie para asi saber qué medidas debo tomar? Y qué quiere decir que escave constantemente? Ayuda porfavorrrr!
Muchas gracias 😁
Hola tengo una tortuga de 5 o 6 años de edad y lleva hibernando desde que me mude a un siteo más frío , estoy preocupado porque el agua esta entre 9 y 13 grados esta en exterior y lleva sin comer un mes como mínimo no tengo tantos requisitos para ella , la tengo en una taper enorme de pvc con el agua al nivel requerido y la saco de vez en cuando a que coja sol no se si sera lo correcto ! A parte de eso cuando la saco ella camina y parece q le gusta aunque no lo se con certeza otra de las cosas es que esta mudando el caparazón y cuando la voy a coger parea volver a meterla en el taper hace un ruido como si se moskeara por cogerla es de orejas amarillas y le tengo mucho cariño tmb tengo dudas no se cuanto más vaa a durar la hibernación ni cuando tengo que empezar a darle de comer , y cuando eso pase que hago parea q la temperatura cambie pq si sigue así seguirá hibernando toda la vida jajaja necesitó respuestas un saludo y esperó pronto unas respuestas
En hibernación, no se puede molestar a las tortugas, o despertarlas. Tampoco comen. Te recomendamos que leas el artículo bien, y el capitulo II de hibernación.
Mi tortuga murió y no se por que, tenía unos 14 años ya con ella la anterior vez que hiberno me preocupe por que empezó desde agosto a ya no comer pero sobrevivió , esta vez empezó a finales de noviembre últimamente ya escuchaba que hacia más ruido así que decidí sacarla de donde estaba pero cuando la tome ya no se movía me preocupe mucho y la puse en el sol pero ya no se movio, no se por que murió y me siento culpable, no se que pude hacer mal
Hola Mumu, sentimos mucho tu gran pérdida. Las tortugas enfermas o con problemas alimenticios no es recomendable que hibernen. Un saludo y ánimo.
Hola, tengo una tortuga pequeña creo que es emydidae, hace un tiempo cerro sus ojitos y no los abre le preguntamos al sr al cual se la compramos y dijo q era falta de vitamina asi mismo nos dio la «vitamina» pero no ha abierto sus ojitos, casi no se mueve y no sale del agua, estara en hibernacion???
Me falto decir q no come y eso me preocupa mucho tambien, gracias
seguramente es hipovitaminosis, como te dijeron, porque le falta vitamina A. Lo ideal es que la lleves a un veterinario o puede morir. También necesita agua adecuada, limpia y a buena temperatura a unos 25º aprox. Intenta darle alimento con vitamina A y el tratamiento adecuado lo más rápido posible. Te dejamos con este artículo. https://tortugasdeagua.com/enfermedades-de-las-tortugas-de-agua/
Hola ! Hace un mes aproximadamente tenemos una tortuga de agua es muy pequeñita .. y apenas comía .. le trajimos una compañera de piscina a la que se le veía mucho más activa y comía genial .. fuimos viendo el crecimiento de estaiy rápido en pocos días pero la otra seguia muy pequeña y sin comer .. derrepente hoy se quedo quieta y al coger a la tortuga parecía estar muerta .. estoy leyendo sobre ellas .. pero no me acabo de aclarar si podría ser hinbernacion .. que puede ser ? Se estara muriendo ? Que hago ? ?
hola, me regalaron una tortuga,desde ese momento la quiero muchisimo apesar de ser chiquita,nose cuanto tiempo tiene exactamente pero creo que tiene como 1 año aproximadamente ,ella tiene como de color rojo en la parte de las orejitas,estoy muy preocupada ,porque no come,parece como muerta se mueve si aveces duerme mucho estirada de varias formas pero no abre los ojos eso es normal? aveces la pongo al sol y sube en la piedra,pero me preocupa mucho porque no abre los ojos por favor ayudenme y como cual seria la temperatura del agua para ellaagradezco mucho por anticipado su respuesta.
Hola, tengo una tortuga de orejas rojas y ya ha pasado el invierno, ya que es primavera, aun no me come, ni me quiere comer, a que es devido, necesito alguna respuesta ya que no me come la tortuga, gracias de antemano.
Normalmente empezarán a comer poco a poco. Igual el agua sigue a poca temperatura. Un saludo.
Hola,tengo una tortuga de agua,quiero saber si pueden hibernar sin agua?
Hola tengo una tortuga de agua q mide como 10 cm y tiene 2 años ….pero ahora se puso al parecer a hibernar …pero esta bajo el agua …eso está bien?…igual se mueve un poquito a veces ….q cuidados debo tener ?
le recomendamos que lea el artículo, ya que su tortuga no debería hibernar.Saludos.
Hola tengo una tortuga de orejas amarillas y según algun comentario que me han hecho si me la ben me la quitan porque es especia invasora es eso cierto gracias
Tengo una tortuga tropical y viví en chile donde a sé mucho frío es común q invernen las tortugas tropical corque me dio mucho miedo porque no se si esta muerta o ivernando o está enferma por mueve la cabeza nomas cuando la molesto y está dado vuelta y pence q se murió
Tengo una tortuga que no es de orejas rojas no recuerdo que especie es es marrón tanto él caparazón como las patas son oscuras y muy marcada la columna. La tengo año y medio y ha crecido mucho él año pasado no la deje hibernar por que era muy pequeña y este año me gustaría que hibernará pero tengo miedo de que no aguante o no quiera y muera a pesar de que come mucho. La dejaría en él balcón con su acuario pero necesita filtro si hiberna? Debo dejarla hibernar o no? Que precauciones tomo y cual es su lugar ideal…? Un saludo y muchas gracias
Tengo una tortugita de 2 años hoy me di cuenta que no se mueve como saber si esta viva o esta ivernando???
Hola, acabo de leer su artículo y es muy bueno, me ayudo a informarme bien acerca de la hibernacion de mi tortuga, pues ya inició el otoño y tiene pocos meses que la adopté. El problema es que acabo de medir la profundidad del estanque donde vive en el exterior y mide menos de 30 cm, ¿qué deberia de hacer en este caso?
las tortugas pequeñas o menos de 2 años no deberían hibernar.
Mi tortuga de agua vive en un cajon de pvc con una pedra grande en Medio però sin filtro ni làmpara. Està en un rincon del jardí donde le da el sol però con zona de sombra por si quiere estar mas fresca. Tiene 20 años y desde hace10 que cuando empieza el otoño y reduce su vitalidad, se l’as ingènua para salir del cajón y semienterrats en el parterre !!! Cuando llega la primavera sale de su escindits y se planta en Medio del jardí para que la vuelva a meter en el agua. Dejo que siga así ??
Una duda que tengo porfavor, yo tengo unas 2 tortugas de agua muy pequeñas y las tengo en una tortuguera de estas de plástico, pero tienen bastante espacio creo yo, me han aconsejado que al ser tan pequeñas no deben hivernar o si no podrían morir, y una cosa si no hivernan a que temperatura deben estar para que no hivernen y que coman bien y tengan buena salud Porfavor Contéstame se acerca el invierno ya es noviembre.
tio, te lo pone el artículo a ver si leemos, yo es que flipo. pobres tortugas xD.
«»sólo los individuos aptos, sanos, mayores de 2 años y buen tamaño podrían hibernar.
Estas tortugas, que no se encuentren en condiciones de hibernar, tendremos que mantenerlas en condiciones adecuadas normales para su especie, con una temperatura de entre 24º C y 26º C.»»
Damia mis tortugas son menores de 2 años
pues ahí te lo dice…si son menores de 2 años NO deben hibernar, y tienen que estar a una temperatura de 24-26º para que no hibernen, y con luz UVB y esos rollos. Y yo que tu les iba a comprando un acuaterrario decente porque allí en un mes o 2 no te entran.
Enserio en un mes no me entran? Joder pero esque un acuaterrario de esos buenos cuestan bastante la verdad. Gracias de todos modos.
Intentaré que estén a esa temperatura para que no hivernen gracias .
Hola Xavier. Efectivamente, si tienen menos de 2 años o son muy pequeñas no deben hibernar. Para eso, tienen que estar a una temperatura de unos 26º aproxim. ó se aletargarán o hibernarán y no están preparadas para ello. También tienen que tener rayos UVB como comenta Damián para que crezca el caparazón y no enfermen. Te recomendamos leer bien el artículo de cuidados de las tortugas. Lo de la tortuguera, dependiendo de la especie de tortuga también puede ser así. Puedes comprar una acuaterrario o buscar otras soluciones como esos tupper de IKEA de 100 litros también puden servir. Solo tendrás que ponerle una zona seca, la luz y el calentador. No son cosas caras. Saludos.
Zona seca? Pero no son de agua? No ñas debería dejar en el agua o como es eso?
la zona seca es obligatoria para que puedan subir a asolearse. Por favor lee los cuidados de las tortugas de agua. Sobre todo creo que tendrías que informarte antes de adquirir mascotas, sobre cuidados básicos de las mismas, como alimentación etc. Las mascotas son seres vivos y necesitan cuidados específicos.
Ya se que deben tener zona seca si ya tienen zona seca y yo me informe antes de adquirir las tortugas no me digas ahora que soy un inepto que pensaba que decías otra cosa y a ver, me informo mas de lo que piensasz ya tengo esas tortugas 3 meses a y mira por donde, están vivas y bien de salud joder esque ya macho…
Buenas noches! Estado leyendo toda la información y comentarios de este blog ya que es la primera vez que «hiberno» a dos tortugas… Son mayores, una más que la otra, no sé que edad tienen, pero a una el plastron le mide 20 cm y la otra como 15… Pues me ha quedado una duda, y es q la grande tiene una raja en el plastron q ya le traté antes de verano y la tortuga a estado muy activa todo el verano, el caso es q se han puesto a dormir porque de repente ha entrado una hola de frío y la temperatura exterior oscila entre los 0-13°C, pero están en un balcón cubierto. ¿Puede la tortuga mayor hibernar con la raja en el caparazón? Están en un estanque de plástico de 20l, ¿me podrías recomendar algún filtro? Esto de la hibernacion me ha pillado me ha pillado un poco por sorpresa, pero tú blog me ha dado la información que necesita, ¿podrías resolverme estas dudas?
Un saludo y perdona por especificar tanto 😶
Hola buenas!
Hace aproximadamente dos meses compré una tortuga en una feria en verano. No sé de que especie es pero tiene el rabo muy largo y se le marca la «columna».
Me dijeron que cuando las tortugas van a hibernar es bueno que se les ponga agua templada para que se espabilen, yo siempre se la echaba fría por el verano y era muy activa pero ahora estaba más aletargada y se lo echamos una vez y empezó a correr por todo el cubiculo de pvc, ¿me recomendais que siga haciéndolo o se puede quemar?
A las tortugas no se les echa agua encima, ni fría, ni caliente. Tienen que tener el agua a temperatura constante. Además, si una tortuga hiberna, NO hay que despertarla. Para que la ibas a despertar ? Te invitamos a que leas los artículos para saber más sobre los cuidados básicos de las tortugas, y sobre la hibernación.
@Amanda. No se la entidad de la raja, pero si es una herida, o estaba en tratamiento no debería de hibernar. Las tortugas enfermas, no es recomendable que lo hagan.
Hola muy buenas. Muchas gracias por el artículo, me ha quitado muchos pesos de encima.
El año pasado un amigo me dió una tortuga de florida de nueve años que tenia en pesimas condiciones, la tortuga vivia en un barreño alto y apenas salia. Me la dio en noviembre del año pasado y la tortuga «hibernó» horriblemente porque no tenía ni idea. Estuvo dentro de casa y continuaba despertandola por si queria comer pero se negaba.
Este año está fuera en el jardín y ya está hibernando, el problema es que vivo en Málaga y la temperatura siempre está por encima de 10 grados (13 es la mínima). Ahora mismo esta hibernando fuera del estanque bajo la hojarasca. Por cuestiones económicas no puedo permitirme un terrario con temperatura controlada asi que no me queda otra que dejar que hiberne.
Esta sana y ha comido bien todo el año pero me preocupa mucho que por la temperatura no sobreviva y no se qué hacer. ¿Es posible que se muera?
Hola, tengo 3 tortugas de orejas amarillas desde el año pasado en un estanque exterior. El anterior dueño las tenia en un acuario dentro de casa desde pequeñas, y al crecer se quiso deshacer de ellas porque ya estaban muy grandes. Entonces yo me las quedé y le contruimos un extanque exterior. Y el invierno pasado una de ellas cogio neumonia y la lleve al veterinario. Se curó. Y lo que te quería comentar esque ahora vinieron las bajas temperaruras ya que se hacerca el invierno y las cogi a las tres y las puse en otro sitio dentro de casa con un termostato a 25 grados por miedo a que se enfermen o no aguanten. Y mi gustaria que ivernaran pero no se si aguantaran y me da miedo sobre todo por la que ya había estado enferma. Que me aconsejarías?
Yo recomiendo por experiencia dejar hibernar a nuestra tortuga a partir del segundo invierno con nosotros ya que antes son muy pequeñas. Si la vais a tener dentro de casa cuidado con ponerle el agua muy caliente es fácil que cogan otitis y no es fácil de curar y si la tienen al exterior para hibernar limpialas con cuidado de vez en cuando y observa que no bajen demasiado de peso. Cuando acabe el invierno poco a poco empezarán a comer de nuevo y a estar al sol. Un saludo.
Hola buenas noches, tengo una duda mi tortuga la saco al patio de mi casa y ella de entierra, no se que hacer si dejarla hibernar o dejarla en casa con su agua. Estoy pensando hacerle un estanque con tierra para que hiberne en casa. Que me recomiendas? No se que clase de tortuga es, fue un regalo.
esta buscando hibernar, porque considera que tiene que hibernar allí, supongo. Ahora, ¿porque la sacas al pario de tu casa? Si tiene calentador, no hibernará.
TENGO OCHO AÑOS CON MI TORTUGA Y SIEMPRE INVIERNA DE OCTUBRE HASTA MARZO AUNQUE AQUÍ EN MI CIUDAD PARA ESOS MESES (OCTUBRE-NOVIEMBRE) NO HACE FRIO, NUESTRA TEMPERATURA NORMAL ES DE 25 A 30 GRADOS EN ESOS MESES, AHORITA ESTAMOS EN ENERO Y SIGUE SIN HACER FRIO ALGO EXTRAÑO, RONDAMOS AHORITA EN ENERO DE 16 A 28 GRADOS Y MI TIRTUGA SIGUE INVERNANDO, YO NO LA TENGO EN ESTANQUE PORQUE NO LE GUSTA LA TENGO LIBRE POR LA CASA
Hola! muchas gracias por este servicio! Esta página está muy útil. Mi caso es que hace 3 años me regalaron dos tortugas, supuestamente eran de agua, las tuve en un recipiente de plástico, y les coloqué unas piedras ellas subían mucho tiempo a las piedras. Una creció más que la otra, y averiguando me enteré que una es hembra y la más pequeña es el macho. Hace unos 6 meses les hicimos un pequeño estanque para que puedan estar en un lugar más amplio, y siempre estaban fuera del estanque. Vivimos en un área de Centroamérica y la temperatura es caliente, pero hace un mes llegó una ola de frío y yo les puse una caja de cartón en forma de tubo, para que se refugiaran y efectivamente buscaron la caja, al grado que ya no salieron más de ahí. No sé si entraron en hibernación, pero el frío ya pasó y no salen, qué debo hacer? las dos están ahí, he intentado sacarlas pero vuelven a meterse y ahora ya llevan 2 semanas ahí. Qué estará pasando?
Hola mi pregunta es.
Mis tortugas dejaron de comer a finales de noviembre y asta el dia de hoy siguen sin comer.
Me da un poco de angustia.
Es notmal?
Hasta cuando empezaran a comer?
Su dueña acaba de fallecer y me gustaria saber si podria ser algun motivo que esten tristes por eso?
hola. pues bueno yo tengo una tortuga de agua y ya tiene como muchos años a nosotros nos la regalaron ya grande .pero no la tenemos en agua.de hecho ella se esconde abajao de un mueble todo el dia y cuando sale ,la metemos a una alberca chiquita que le compramos, o a una cubeta y a lli le damos de comer y no se queda alli lucha por salirse, y mejor la sacamos y rapido se ba asu esconditesale enla mañana amedio dia y enla noche acomer y ahorita que hace frio le tibio el agua para que no se baya a enfermar de sus pulmonsitos. no se si aga bien o mal pero me dicen que soy muy sobre protectora siempre les cuido la temperatura del agua
Hola.
Tengo una tortuga pavoreal y/o tortuga pintada (trachemys scripta); mide 10 cm aproximadamente de caparazón; de edad no se, le calculó más de un año.
La compré hace unos 4 meses y la puse en una pecera rectangular de 10 litros con calentador por que aquí ya estaban fuerte los fríos (Pachuca; Hgo) comía super bien gambitas y tortuguetas que es un alimento balanceado; pero ya hace 3 días no come y no se mueve, se queda debajo del agua con las patas traseras estiradas y los ojos abiertos, en ratos saca la cabeza para tomar aire.
Ya le cambié el agua y le desconecte y calentador.
Estara hibernando o debo llevarla al veterinario???
Si tiene lo ojos abiertos y se mueve no está hibernando. Puede que esté aletargada por no tener temperatura adecuada, aunque dices que tienes calentador. No se para que se lo desconectas. Eso si, 10 litros no es nada. Una tortuga adulta, que es lo que va a necesitar, son 100 litros como mínimo. SI no come prueba con otro pienso. Mira nuestra sección de cuidados de las tortugas de agua. Saludos.
Tengo un tortugo adulto es mi primera hibernación junto a él pero el está cómodo entre mi ropa le gusta el agua pero siempre quiere arrancarse y cuando lo saco se acurruca en mi ropa será malo si hiberna sin agua?…gracias
Hola, tengo una tortuguita de unos cuatro años, ya al segundo comenzo a adaptarse al peiodo de hibernacion. Desde el año pasado ya no come absolutamente nada en invierno. La mantengo en interior durante las temporadas mas heladas. Si bien su actividad baja, nunca duerme meses de corrido. Se mueve, nada, poco pero lo hace. Esta mal? Su agua no esta tan alta como para que tenga que nadar para respirar. He pensado en adaptarle un terrario para que se pueda esconder. Sera bueno comprarle tierra? O mejor le hago uno citadino con sabanas o algo de ese estilo? No esta la opcion de dejarla fuera por que el frio es bastante fuerte y se me imagina que se me podria congelar la pequeña. Es una tortuga de orejas rojas, ojala pudiese contestarme por que aqui recien estamos empezando con el invierno y todavia no llegamos a los extremos. De antemano, muchas gracias.
Hola tengo una tortuga se llama Doly es mi hija creció y le cambiamos el acuario lo malo es que ama estar escondida en los closet, por más que la quiero meter al agua no aguanta mucho. No le gusta estar en el agua. Solo en Verano está más tiempo pero no todo el tiempo, la mayoría es mi closet así que le tengo una toalla y hay duerme cuando quiere sale y se mete al agua, pero nunca a vuelto a estar 100% en agua. Estoy muy preocupada por lo que leo no es normal y no quiero que se muera. Obligarla como si cuando quiere salirse es más triste verla como hace fuerza para salirse. Alguna sugerencia
hola; el acuario de mi tortuga forma con frecuencia una capa/membrana media blancuzca o transparente en a superficie del agua, hasta ahora creemos que lo mas correcto es limpiándosela pero no lo sabemos con exactitud, queríamos que nos dieran algún consejo sobre que hacer con esto, como prevenirlo, causa, si es natural, etc.
Por cierto, muy buen post, me ha servido de mucho!
Espero ansioso su respuesta, gracias
hola tengo mi tortuga ya 4 años y yo la saco de l acuario y anda por toda la casa y le gusta esconderse en una toalla que tenia botada ahora se la dejamos a ella y aveces la dejamos ahí por 2 días fuera del agua pero cuando la regresamos al acuario se rasga los ojos tendra algo en los ojos y tampoco a comido nada esperando una respuesta gracias
Hola tengo una tortuga de 4 años el dia 8 del presente cambie el agua de su acuario se me acurrio y la puse en agua helada al dia siguiente amanecio sin movimiento no hace nada . despues le puce su calefactor. Y su purificador de agua. No se que le sucedio estara muerta no hace nada me parece que yo tuve la culpa siempre las mantengo a 27 grados gracias desde chile
Hola tengo una tortuga desde hace 8 años no se que especie será la compre en una feria siempre ha estado en un acuario con termostato pero desde hace una semana que se le daño y el agua está fría hoy en la mañana la encontré dentro del agua como muerta no se mueve y he tratado de moverla pero nada mi pregunta es esta muerta o esta hinbernando que hago le compro el termostato o no la saco del acuario estoy muy preocupada me puedes ayudar gracias
Disculpe pero quiero saber si mi tortuga ( pata roja) puede comer carne o tomate y cuales son los meses de invernacion
hola
Hola tengo dos tortugas de agua. Aunque en el agua sólo pasan media hora xq se salen rápido y les gusta estar en la tierra en la sombra. Tengo un patio grande. La pregunta es que están dejando de comer. Yo creo q es x la pre.hibernacion. mi pregunta es si tengo que seguir con la rutina d todos los días de sacarlas d la tierra para llevarles al estanque d agua y allí alimentarias. Aunque ya t digo q apenas no comen nada. O las dejo en la tierra y allá que hibernen es la duda que tengo…gracias
Hola Tengo una tortuga semiacuatica desde Abril Ya tiene como 3 años Esta invernando hace unos 3 meses y estoy preocupada porque aun no despierta Tiene el agua tibia y la pongo al sol a ratos Se mueve y todo pero no abre los ojos Y ayer y hoy ha echo algunos ruidos como quejandose, nose que puede ser 🙁 Le di de comer y comio un poco pero sige durmiendo Agradeceria mucho alguna ayuda o guia por favor
Como puedo saber qué tipo es mi tortuga? Me regalaron una, pero su dueño anterior nunca la sacaba del agua, yo comencé a sacarla y ahora ya no quiere estar mucho tiempo en el agua, es normal?. Ahora que se comenzó el otoño se va atrás de un mueble y no quiere salir, ¿es posible que esté pre-hibernado? ¿Que me recomiendan?
Hola tengo dos tortugas una d ella sólo quiere sol y la otra se entierra entera en una maceta
Esto es normal ?
Quiere invernal ??
Me las han regalado
Las dos son de agua y no se q hacer
Gracias
hola , soy nuevo en esto de criar una tortuga y por todo lo que eh leido tengo mucho miedo .
tengo 2 tortuda de bebes hace ya 3 dias , cuando las compre pregunte todo sobre ellas y hoy iba a instalar su pecera pero en este tiempo las tortugas no querian comer , una de ella paraba en una roca y la otra en el agua siempre al sol … hoy cuando me acerque a verlas note que no se movian para nada , pero minutos antes si , estoy muy preocupado qusiera saber si estan muertas o hibernando ? y si lo estan , como levantarlas ?? … hasta el momento nnguna de las 2 se mueve :'(
Hola,como puedo saber la edad de mi tortuga?, Nos hicimos con ella en agosto, es de agua,estos dias empezo a comer muy poco,ayer ya nada, la saque de la pecera y se arrincono en una esquina y alli se quedo tan agusto.En realidad no sabemos como cuidarla.
Hola tengo una tortuga, no que especie es. Tiene ya unos 14 años. Todos los veranos pone muchísimos huevos. La tenía en un acuario, pero en estos años ha crecido tanto que la tengo ahora en un recipiente grande de plástico. Se lo he acondicionado con rampitas para que entre y salga. Ahora ya comenzó a hibernar, yo le colocaba durante el día el recipiente al sol y por las noches lo entro. Ya no come y aunque no esta totalmente dormida, esta torpe. Cuando no haber na, en verano, se recorre todo el piso. A mi me reconoce entre los otros habitantes de la casa y me sigue donde voy. Le gusta que la coja sobre mi mano y le acaricien las patitas. En todos estos años nunca he tenido problemas, nunca ha estado enferma, pero me han dicho que viven unos 15 a 17 años. Es verdad eso?
Hola tengo una tortuga, no se que especie es. Tiene ya unos 14 años. Todos los veranos pone muchísimos huevos. La tenía en un acuario, pero en estos años ha crecido tanto que la tengo ahora en un recipiente grande de plástico. Se lo he acondicionado con rampitas para que entre y salga. Ahora ya comenzó a hibernar, yo le colocaba durante el día el recipiente al sol y por las noches lo entro. Ya no come y aunque no esta totalmente dormida, esta torpe. Cuando no hiberna, en verano, se recorre todo el piso. A mi me reconoce entre los otros habitantes de la casa y me sigue donde voy. Le gusta que la coja sobre mi mano y le acaricien las patitas. En todos estos años nunca he tenido problemas, nunca ha estado enferma, pero me han dicho que viven unos 15 a 17 años. Es verdad eso?
Hola, quisiera saber cuanta agua tiene.q tener una.tortuga para hibernar, si se le.seca la.closca pasa algo??pq a mi me.da.cosa y se la.voy mojando, y no sé si hago bien, gracias.Marta
Hola quisiera saber la medida.de agua q hay q poner a las tortugas de agua para hibernar, y si pasa algo por q se le.seque.el caparazón pq yo siempre se lo.mojo pq.pienso q necesita estar mojado, a versi si me.podeis orientar….gracias.Marta
Hola tengo mi tortuga desde hace 11 años este año no quiere estar en el agua anda por toda la casa siempre hacido muy tranquilo pero este año lleva unos mese q nos tira a morder corre detrás de de mi con la boca abierta me gustaría saber cuál será su problema gracia os agradezco q hay alguien q le pase esto
Hola mi tortuga es bebe y es su primer invierno con migo su havitad esta al aire libre por eso e estado metiendola a la casa durante las noches eso no la afecta?
Vivo en Costa porlo que no tenemos un clima extremo
Es Normal Que Una Tortuga De 1 Mes Hinberne Estoy Preocupado
No. Y es peligroso.
Por favor, leer los artículos antes de preguntar o nos veremos forzados a cerrar la sección de comentarios.
Mi tortuga es bb , tiene un día conmigo , la adopte llegue a mi casa le puse su acuaterrario y le puse 2 sticks normal el asunto pero no ha nadado , comido ni ha subido a su montañita a tomar el sol , siento que el acuaterrario es pequeño porque está un poco gordita y casi no puede nadar
Hola
Tengo una tortuga de orejas rojas de aprox 10 años y siempre está inquieta y muy activa en cualquier época del año, nunca ha hibernado y hasta los ultimos 2 años le empecé a poner calentador, el problema es que este invierno su calentador se descompuso y la metí a mi cuarto en un bote donde salga y entre pero no quiere quedarse en el agua, todo el día se la vive caminando por el cuarto, le hará daño estar tanto tiempo fuera del agua? Incluso en la noche? (Normalmente lo meto a una caja con trapos para que no pase frío)
Hola tengo una tortuga de oreja amarilla su especie se llama Hicotea viven al sur del país de México en
Hola tengo una tortuga de oreja amarilla su especie se llama Hicotea viven al sur del país de México en Tabasco, en junio del 2017 la traje a puebla xk me cambié de residencia, estaba muy bien salía a tomar el sol comía bien, pero en noviembre se enterró en el jardín, pero como ahora en diciembre y enero ha echo mucho frío decidí meterla a una caja de cartón con trapos y papel periódico, está bien? La superviso de vez en cuando y si se mueve la veo bien, cuando la saco de la caja? Hasta k la temperatura normalize o antes? Le pongo k la temperatura ambiente normalize hasta finales de febrero o inicios de marzo! Ya tendrá unos 5 años de vida! Qué debo hacer mientras hiberna? Saludos me encanta mi mascota y la cuido mucho, la rescate en un garage cuando a penas media 10cm de largo ahora medirá unos 25cm más menos! Es bien tragona jejeje
como se si esta muerta mi tortuga
que ago despues que ese muerta como puedo conservarla
hola por favor necesito ayuda, vivo en un lugar donde no hay veterinarios exóticos, llego una señora preguntando por su tortuga de agua que tiene 6 años, dice que esta aletargada, se sube a la isla del acuario y duerme estirada, no come hace mas de 1 mes y solo le da camarones, le explique que necesitaba comer pellet de tortugas, mas verduras, calcio entre otras cosas, pero se escuso diciendo que duda que su tortuga lo coma ya que no quiere comer, me da pena porque no se que pueda tener, le compro un calefactor .
de que posturas tienen que estar las tortugas cuando hinbernan
Hola! Mi tortuga ya tiene casi 7 años y hibernar unos meses dejando de comer pero no quiere estar en el agua! Anda siempre en mi cuarto caminando o duerme en un rincón. Es normal!?
Buenas, tengo una tortuga de agua con unos 6 meses. Ha estado comiendo bien hasta hace unos días, se nos quedó fuera en su piscina media noche, a unos 10 grados. Desde entonces ha comido poquillo, y la acabamos de encontrar inerte. No reacciona al agua tibia ni a los estimulos en las patas. No sé si esta hibernando o ha muerto. Hoy ha hecho frío en el exterior, pero ella no ha salido de casa. Está en agua en el fondo, no flota, tiene las patas y la cola fuera, y la boca algo entreabierta. Ahora parece que más cerradas. No tiene calentador ni filtro. Gracias por su post.
Tengo 2 tortugas grandes japonesa y pavorreal comian bien y derrepente ya no me comieron igual ke sera?
Hola buenas
Verán tengo una tortuga y donde vivo esta empezando el frio, le toco el agua y esta fría, nose que hacerle si dejarla así para que hiberne o que? Me preocupa que se pueda enfermar o algo así, tengo un calentador de agua pero nose si ponérselo porque eh escuchado que se llegan a quemar los animalitos si lo tocan,cuido mucho a mi tortuga, que me recomiendas?
Hola, tengo una pregunta, tengo una tortuga de agua de orejas amarillas de unos 7 o 8 años, siempre ha hivernado en su estanque en el agua pero este año le hemos cambiado el estanque y ahora tiene acceso a todo el jardin, este año para hivernar se ha enterrado debajo de la tierra y la iva a dejar asi todo el invierno porque se que es una tortuga sana, pero hace unos dias llovio mucho y se ve que se desperto y se movio mucho y acabo escondiendose en un lugar mas alejado de donde estaba inicialmente, sigue bien, pero no se si debo de dejarla alli que acabe el invierno o ya meterla en casa en un acuaterrario y dejarla despierta o hinvernando lo que queda de invierno dentro
mi tortuga es de orejas rojas,tiene 21 años,mide 25 cms,tiene luz uvb de 13 w,calefactor y filtro,le pongo la luz 12 horas,ahora no madruga,se queda dormido en la zona seca,yo le despierto poniéndole el filtro y la luz,pero a las 8 am y la luz se la apago a las 8 pm,no se si esta bien despertarle,el es muy activo y lleva conmigo desde bebe,va al veterinario para sus revisiones.Come,nada,bucea,le encanta tomar el sol.
Hola Carmen, bienvenida. Pues el filtro lo puedes dejar las 24hrs. No hay problema de eso, lo mismo que el calefactor, tiene que estar constantemente. En principio si no ves nada raro, no tiene que haber ningún problema. Que duerma en la zona seca no quiere decir que sea nada en particular.Si tuviera problemas resporatorios, pues sería otra cosa, pero puede que simplemente le apetezca, nada más. Hay muchas tortugas que duermen en zona seca. Si come bien, y la ves activa no debería tener nada. Igual, como la llevas a sus revisiones, puedes comentarlo con el vet. de exóticos. Un saludo y felicidades por tu tortu.
Hola buenas noches, tengo una tortuga de 8 años, es cuello rojo, me la dieron por que su antiguo dueño no la cuidaba bien y sus papás ya no la querían cuidar, la suelo dejar que camine por mi casa y hace 3 semanas empezó a dormir mucho, no le gusta estar en el agua, no quiere comer, hasta le cambie en menú, he notado que prefiere estar en mi cama todo el día y la noche, la meto a su agua por un rato 1 vez a la semana por que se seca, pero se agita y saca burbujas, medio trata de comer y lo escupe, leí que unas prefieren salir del agua pero no estoy segura de que hacer, se le empieza a notar como si por capas de su caparazón de secara.
Por favor denme un consejo. ♡
Hola!!! Tengo dos tortuguitas en una pecera de estas de toda la vida verde con su palmerita y escalones , una es un poco mayor que la otra pero digamos que miden su caparazón no llegue a los tres dedos . La pequeña me preocupa porque se la ve muy apagada y apenas abre los ojos debajo del agua pero se la transparenta como si viera a través de su párpado. No la noto vultos ni nada en los ojos y si la saco del agua los abre pero muy lenta y tarda . Es parte de la hibernación o es algo normal o falta de vitaminas . Me puedes resolver mi duda ??Gracias
Qué tal buenas tardes tengo una tortuga de la familia emydidae tengo con ella aproximadamente un año y medio con ella quisiera saber cuánto tiempo pueden durar sin agua y qué temperatura es la que aguantan en relación al agua fría, yo a veces la dejo sin agua porque su agua que tiene se pone helada entonces por eso a veces la dejo hasta una semana sin agua quisiera saber si le afecta o está bien, les agradecería un consejo muchas gracias
Tengo un mes con una tortuga orejas rojas y hoy la lleve al acuario para comprarle vitamina A en un transportador sin agua , estaba bien y así la llevo pero yo le pusieron agua De una pecera y creo que estaba fría , traté de darle de comer pero no se mueve y depsues de un rato la lleve y me dijeron que estaba muerta por el agua fría pero fuimos al sol y ligeramente la vi moverse , esta sompeltamebte suelta de su cuerpo y no está dura , es una bebe por que mide como 2cms y no se que hacer ! Le dejé su calentador y en agua ! Y como siempre a ver si reacciona pero no lo hace ! Auxilio !!!
Hola tengo unas tortugas orejas rojas les encanta estar en mi patio le hicimos una piscina y les encanta quiero que tengan su habitat ahi pero sera bueno dejarlas afuera en el invierno su tamaño es de un puño de un adulto necesito mas informacion por favor o las entro a su acuario??
Hola! Hace una semana fuimos a un pueblo y allá le regalaron a mis niños una tortuga de orejas rojas de aprox 15 cm. (creo que la sacaron de el río). Le hicimos su acuaterrario con filtro pero sin calefactor, procurando ponerle agua tibia. No había querido comer nada desde que llego. El día de hoy la saqué a tomar el sol al jardín y cuando salí a verla, había cavado un hoyo y se cubrió de tierra. Que hago? La dejo allí? Estamos en invierno con temperaturas mínimas de 7 y maximas de 20grados.
Gracias !
Hola teng una tortuga orejas rohjas desde hace 10 años, es grande y he notado que tiene la piel enrojecida, hace una sana llegaron un macho y una hembra a acompañarla y la hembra también tiene la piel igual . Las dos como está haciendo frío están afuera y el macho anda feliz en el agua, pero no tiene la piel igual. También las dos que llegaron son de la misma edad que la mía pero casi la mitad del tamaño y el caparazón como que está levantado y se ven como gorditas, me imagino porque las tenían al intemperie en un departamento. Será que traen alguna infección?
ACabo de adoptar una tortuga hace 3 semanas mas o menos, desde el dia de ayer no se mueve, pero si e muevo las patitas si las vuelve a mover pero no abre los ojos, es propable que este en periodo de hibernacion, es muy pequeña
Hola,
No sé si es normal que las tortugas al invernar les salga moho.
Un saludó
Hola tengo una duda,es normal que una tortuga de agua este babosa?la mía lo está un poco
Olvidé decirte,es una tortuga de orejas rojas y casi no crese
Tengo una tortuga de orejas rojas y desde finales de octubre empezo a hibernar pero se salia de el agua y se metia en una toalla con la que tapaba su pecera, no queria estar en el agua solo queria meterse en la toalla y solo sale de vez en cuando a tomar agua, ella tiene 12 años conmigo.
Hola me he encontrado en la puerta de mi casa una tortuga. La pobre estaba muy sucia y arañada seguramente por los gatos de mi vecina. Tras un día entero buscando información y poniéndola en un sitio para que decidiera si meterse en el agua o quedarse en la tierra, he descubierto que es de agua. No sé si se ha escapado o la han abandonado por que aquí en Almería que esto es muy seco por lo que me han dicho no es una especie autóctona de aquí. Le he hecho un terrario provisional con agua, una zona seca y un calentador de agua de pecera que me a dado un colega. Le he comprado comida pero lleva dos días que no sale del agua y no come nada. ahora por lo menos se mueve un poco de un lado a otro pero en cuanto me ve se esconde. Nunca he tenido tortugas ni entiendo nada. Podéis decirme si es normal que no coma y que puedo hacer para ayudarla ?
Muchas gracias y un saludo
Hola soy Luis tengo una duda yo encontré una tortuga por la calle aproximadamente hace 1 año pero desde que empezó el invierno no come y se la pasa adormida de ves en cuando la pongo en agua y solo quiere salirse no quiere comer la Gente me a dicho que es semiacuatica la tortuga no es agresiva ni muerde pero no quiere comer mide aproximadamente 14 cm del caparazón no tengo calentador de agua y ya llevaría 4 meses que no come que puedo Acer
Hola soy Luis tengo una duda yo encontré una tortuga por la calle aproximadamente hace 1 año pero desde que empezó el invierno no come y se la pasa adormida de ves en cuando la pongo en agua y solo quiere salirse no quiere comer la Gente me a dicho que es semiacuatica la tortuga no es agresiva ni muerde pero no quiere comer mide aproximadamente 14 cm del caparazón no tengo calentador de agua y ya llevaría 4 meses que no come que puedo Acer
Buenas, llegó unos años tarde pero si alguien lo ve ojalá me pudiera responder, mi tortuga tiene 4 años (aunque conmigo dos) si antiguo dueño me contó que la dejaba hibernar y se llevaba unos 3 meses, el año pasado lo hizo con normalidad, la tengo en interior con luz de calor, este año han pasado 4 meses, pero lleva más de dos semanas que está despierta, nada, sale y se pone a correr por la casa, pero no come nada de nada, ni lo prueba desde que se despertó, la pese cuando dejó de hibernar y es exactamente igual que ahora, no ha perdido nada, y su aspecto es totalmente saludable, ¿ Alguien sabe que le pasa? ¿Por qué no come?
Hola. Tengo 1 tortuga hembra de orejas rojas, ya hace 2 años pero ella debe tener unos 6..mkde aprox 10 cm. La rescaté de un tipo que la tenia en pésimas condiciones y al parecer por la poca higiene del agua quedó ciega. La alimento normalmente y tiene compañero de acuario q es muy activo. Ella hace 5 días ella comenzó a este las lenta y comía poco y ayer amaneció inmóvil en una cueva que le tengo con piedras. La sacamos pensando que esta muerta pero ya en la noche cuando la íbamos a enterrar me di cuenta que su cuerpo está lazio, la cabeza la tiene hacia afuera y le cuelga, sus patitas no están duras. Me pareció extraño ya que un cuerpo sin vida se endurece a las horas. La e dejado en recipiente con agua mientras y hoy amaneció igual, la movemos y la toco pero no tiene reflejos. Quisiera me ayudara a saber si esta durmiendo o bien murió y que debería hacer. Ya que no me atrevo a dejarla en mismo acuario si esta muerta y si esta durmiendo si la puedo tener en otro acuario sin agua ya q no tengo otro calefactor.
El acuario tiene filtro y calefactor. El agua se supone no esta fría para q comenzará a ibernar
Hola , tengo una tortuga de 5 años , que ya ha hivernado 4 inviernos y la tengo en el exterior la paseo cada día , pero me gustaría saber si el ayuno de preihvernacion de 2 a 4 semanas se lo tengo que hacer sin moverla de su tortuguera o manteniendo su ritmo habitual ?
Gracias
Artículo genial! Tengo una tortuga de 10 años y ahora tiene que estar en terraza esta hibernando y la meto en su pecera una vez al día para que coma y beba pero no quiere. Pasa el día envuelta en mantas que le he puesto por miedo a que enferme. Por circunstancias familiares no tengo otro sitio donde tenerla y estoy muy preocupada. Cuanto tiempo puede aguantar sin tomar agua ? Otros años estando bajo techo comia un poco durante la hibernación. Muchas gracias
Hola tengo una tortuga de agua, tiene ya más de 15 años. La tengo en el exterior en un acuario de plástico de 50lts. El verano pasado le hice una rampa para q pudiera entrar y salir a voluntad. Ahora en invierno ha salido del agua y está hivernando al aire libre, debajo de unas mantas
Es normal? Siempre había hivernado en el agua. La dejo que siga así, le debo poner agua cerca para beber? Gracias.
Si, habrá encontrado ese sitio y ha hibernado allí. Muchas se entierran en el barro etc. Si está hibernando no bebe. Saludos.
Tengo una tortuga de orejas amarilla . Tiene cuatro años y está del tamaño del puño si acaso un poco más grande. Vivíamos en clima tropical ella está en interior con calentador en el agua pero ahora salió y debajo de una piedra lleva tres días sin moverse .. según leo la hibernación sucede en el agua es normal esto???
Hola muchas gracias por tus comentarios nos facilitan bastante el cuidado de nuestras tortugas! una pregunta, en su proceso de hibernacion leí que es recomendable que pasen ese proceso durante el agua, y de preferencia fría, pero que grados son los reocmendables? Mi tortuga tiene 12 años
Hola muchísimas gracias por tus consejos, nos ayudan a mantener a nuestras tortugas en buena condiciones! Leí que en el proceso de hibernacion es recomendable que lo pasen en agua y sobretodo, fría, pero cuales son los grados recomendables? la tengo en el interior de mi casa en mi cuarto en una caja grande con agua donde la tapa a ella, y estoy pensando si le debo comprar un calentador de agua para mantener los grados recomendables. Mi tortuga tiene 12 años conmigo
Este mayo pasado me regalaron una tortuga de florida de unos 20 años, la tengo en un estanque en el exterior de unos 800 litros con una plataforma en el centro para que tome el sol en la sierra de Madrid, ahora ya empieza a no comer y no tengo ni idea de que hacer para que pase el invierno.
Un saludo
Hola, se que su especialidad es tortugas de agua pero en mi caso, tengo una tortuga tierra hace ya 20 años y siempre cuando termina de hibernar, pasan días que no quiere comer ni tomar agua, solo sale un rato y se vuelve a dormir. Esto pasa todos los años y supongo que es normal por esta época porque el tiempo es muy loco, todavía no llega el calor y hay algunos días de frío entonces supongo que el clima lo confunde. Aún así, siempre que llegan estos días me da un poco de miedo que pase mucho tiempo sin comer o tomar agua porque no sé cuando va a empezar a hacerlo. ¿Es normal que pase esto siempre?, ¿Debería preocuparme? Ya la he llevado a control otros años y nunca tuvo nada pero esa incertidumbre de cuando va a empezar a comer de nuevo, me preocupa. Gracias.
En el norte de México antes de la primavera ya ya hay días calientes pero siguen también los días fríos, puedo sacarlas en los días calientes para que coman y tomen agua o es mejor que me espere hasta que estén todos los días calientes? Las puse a hibernar dentro de mi casa, son tortugas de Texas y podrían publicar mis información acerca del despertar de la hibernación, gracias
Hola. Cuando están prehibernando y casi no comen, es normal que tengan la misma actividad que cuando comen?. La mía casi no come, pero sigue tan activa como siempre. Es una jeroglifica y mide 13 cm. Gracias.