Las tortugas de agua son animales maravillosos, y si estás pensando adoptar una como mascota, como bien se viene haciendo en gran parte del mundo, por parte de niños, adolescentes y adultos, con toda seguridad, no te arrepentirás, ya que entrarás al mundo fascinante de éstos reptiles «exóticos» cada vez más comunes en nuestras casas y hogares.
Sin embargo, al adoptar una tortuga, contraerás una obligación y responsabilidad, como con cualquier otra mascota, o incluso mayor, como veremos a continuación, por eso hay varios puntos o conceptos que conviene tener en cuenta.
1- Si ya te has decidido, recomendamos la compra de una tortuga de agua en la tienda de mascotas o acuario local, para que te puedan asesorar profesionalmente, así sabrás que no se tratan de especies que estén protegidas internacionalmente (hay algunas en víaas de extinción) así como en tu país de residencia y de acuerdo a la legislación actual, ya que también puede darse el caso que algunas especies sean prohibidas y constituyan una amenaza para las especies autóctonas y generen posibles efectos adversos en el ecosistema ya que pueden tratarse de especies consideradas invasoras.
Adoptar una tortuga, es también una gran opción – si no la mejor – ya que con eso puedes salvarle la vida. Aún así no dejes de informarte sobre el tema antes de hacerlo
2- Asesorarse a su vez sobre la especie en cuestión, como el tamaño y la longevidad de la misma. Algunas tortugas pueden vivir alrededor de 50 años y medir más 30 cm, por lo cual, es uno de los motivos fundamentales por los que suelen ser regalados, entregados o incluso abandonados en algún riachuelo o laguna (lo que es peor) con los posibles y consiguientes perjuicios para el ecosistema y fauna local. Desde ya desaconsejamos totalmente ésta práctica, considerada muchas veces ilegal, así como el abandono de cualquier mascota en general. Si no puedes mantenerla, intenta darla en adopción o en el peor de los casos, recomendamos entregarlos en lugares de recogida , y como nota importante, NUNCA soltarlos en la naturaleza.
que plantas puedo poner en el estanque que no les perjudique? Gracias
Hola toni, de las que pueden comer les puedes poner la elodea (Egeria densa), helecho de Java (Microsorium pteropus), lirios de agua, lentejas de agua, salvinia, azolla, lechugas de agua (Pistia stratiotes) o jacintos de agua (Eichhornia crassipes), entre otras. aunque seguramente se las coman rápidamente, y dependiendo de la especie si son muy voraces. Luego puedes poner otras que no sean estrictamente comestibles. Para que no se las coman puedes poner una separación también. Un saludo!
Hola, quería saber, cuantas veces le doy de comer a mi tortuga en un día? Pueden estar más de un día sin comer? El agua en verano también tiene que estar a 25 grados? Pueden estar mucho tiempo fuera del agua sin que les pase nada?
Bueno vamos a ver, depende un poco de la edad, pero la mayoría de la gente le da 2 veces al día de comer. Poder, si pueden estar más de un día de comer, de hecho pueden estar varios días. El agua puede estar a 25 o un poco más, entre 25-30 está bien. Pueden estar varias horas fuera incluso días, dependiendo de la especie, pero ya no es bueno, son tortugas de agua y tienen que estar en ese medio, pero suelen asolearse durante horas sin problemas. Te dejo un enlace para que revises. Un saludo
https://tortugasdeagua.com/alimentacion-de-las-tortugas-de-agua/
Hola, es bueno ponerle al agua de la tortuga el anticloro? tengo un mes de que llegó a casa una pequeña tortuga como de 10 c.m. con heridas en su caparazón como de picahielo y sangraban, se me partió el corazón. la limpie y fui a l acuario y me vendieron el alimento para ese tipo de tortugas y me recomendaron el anticloro para su agua por cuanto tiempo lo uso? Tugi, como la bautizamos esta bien, come bastantito jijiji y ya estan cerrando sus heridas. Gracias por su respuesta y lindo día¡¡¡ Saludos.
En principio no es obligatorio, pero se le puede poner. Si no tuvieras anticloro, lo que puedes hacer es dejar reposar el agua unas 24hrs para que se evapore lo que haya de cloro . Aun así, las tortugas pueden soportar el cloro del agua de grifo. Lo necesario es la comida para tortuga (pienso o sticks) y el anticloro un complemento (suelen ofrecértelo en las tiendas pero para nada es obligartoio) un saludo y nos alegramos que haya mejorado tu tortuga 🙂
Hola, quisiera saber si el caparazón de las tortugas atrae los rayos durante una tormenta. Gracias
Que yo sepa, en principio no, el caparazón está formado por calcio básicamente, como los huesos así que, no.
Hola, mi tortuga de agua desde que empezó el frío no come, y está casi todo el tiempo fuera del agua. Es normal o debo ponerla en un acuario con agua templada, la tengo en la terraza con agua del grifo. Gracias, un saludo.
Su tortuga está bajando el metabolismo y se está aletargando debido al frío, por lo que estará prehibernando. Le recomendamos leer https://tortugasdeagua.com/hibernacion-de-las-tortugas/
como me he reído con eso de los rayos jajajajaj!!!!