los cinco sentidos de las tortugas de agua

LOS CINCO SENTIDOS DE LAS TORTUGAS  O  SU PERCEPCIÓN SENSORIAL

 

Hemos recibido algunas consultas en referencia a los sentidos de las tortugas; sobre si sienten el gusto de las cosas, si pueden ver o si incluso oyen o no oyen.  Es por eso, que a continuación describiremos como perciben las cosas las tortugas o mejor dicho, los cinco sentidos de las tortugas de agua.

los cinco sentidos de las tortugas

VISTA

La vista sería el primero de los cinco sentidos de las tortugas de agua que trataremos. En sí lo que es la retina de los ojos de las tortugas,  como la de todos los reptiles,  no poseen Conos, que son células sensoriales de color, esta región ocular está poblada únicamente con Bastones, células sensoriales de luminosidad, y por ello, perciben una longitud de onda incapaz de determinar coloración alguna. Tan sólo son sensibles a una amplia gama de tonalidades de luz.

En referencia a la familia de las Emydidae  la córnea sólo obtiene el enfoque adecuado en un elemento denso, como evidentemente lo es el agua y es por eso que obtienen una percepción bidimensional de objetos que estén en movimiento con aceptable nitidez, la suficiente como para advertir la presencia de sus presas y depredadores en su hábitat natural.

Diferente es, lo que sucede fuera del agua  ya que la escasa densidad del aire distorsiona mucho su visión,  la cual la convierte en demasiado borrosa o muy poco nítida, y por eso las tortugas de agua dependen de otros sentidos para percibir su alrededor y entorno. Podemos decir entonces que las tortugas de agua, no ven muy bien.

Por ejemplo, la tortuga marina Dermochelys coriacea es prácticamente ciega fuera del agua o en superficie, al igual que la mayoría del resto de  especies de la familia Cheloniidae.

Es casi unánime entre los científicos, la opinión de que las tortugas no ven en colores, tan sólo perciben tonos de luminosidad.  Como dijimos antes, su visión  bidimensional es monocromática, y por lo tanto  perciben solamente dos dimensiones en el  espacio, que son :  verticalidad y horizontalidad, y por eso son incapaces de percibir la profundidad del paisaje o entorno que tienen ante sí, por lo cual el cálculo de  distancias les resulta imposible, teniendo que depender del olfato para definir la distancia a la que se halla la comida, si no está relativamente cerca.

Como conclusión, o resumen, podemos decir que las tortugas no ven muy bien fuera del agua, no ven en colores y tampoco perciben las profundidades, por lo que la vista no es el mejor de sus sentidos.

OLFATO

Podríamos decir que éste es el mejor de sus sentidos o su  punto fuerte de desde el punto de vista sensorial, ya que normalmente y  la mayoría de tortugas de agua de la familia de Las Emydidae posee un olfato magnífico que persiste incluso bajo el agua; y que percibe cientos de  matices olfativos además que se estima  que pueden percibir una molécula olfativa por cada 8.000 partículas de agua. En cotrapunto, tenemos a las Testudinae, o tortugas de tierra que poseen éste sentido bastante menos afinado que las tortugas de agua, con alguna excepción claro como las Chelonoidis por ejemplo, pero en general siendo las tortugas de tierra bastante menos agraciadas en este aspecto que las tortugas de agua.

OÍDO

En las Emydidae , el sentido del oído en superficie se limita únicamente a la detección de los sonidos más bajos
del espectro sonoro, percibiendo más a menudo los posibles peligros a través de la vibración del suelo que a través de su oído.  Sólo bajo el agua sus gruesos tímpanos perciben con precisión las vibraciones sonoras, percibiendo un mayor espectro sonoro, ya que las ondas sonoras se expanden mejor bajo elementos densos como el evidentemente es el agua.  Es por ello que las tortugas de agua tienen una audición precisa a larga distancia, ya que las ondas sonoras se expanden mejor en este elemento.

A diferencia de las tortugas terrestres, (que perciben sonidos de baja escala sonora incluso percibiendo más por vibraciones geológicas)  las tortugas de agua tienen relativo buen oído, y tienen una audición estereofónica, por lo que pueden determinar con precisión la dirección y distancia de la que procede el sonido que perciben.

GUSTO

No hay demasiados estudios científicos sobre este sentido en particular de los quelonios, por lo que son pocas las bases y fundamentos para opinar sobre como distinguen o perciben el sabor y sobre todo para opinar en demasía sobre el tema, aunque si se sabe que tienen papilas gustativas en la lengua, y que por lo tanto y en definitiva si pueden percibir sabores o el gusto  de lo que comen o de lo que se alimentan.

TACTO

En referencia al tacto podemos decir que la piel de las tortugas está repleta de terminaciones nerviosas, como los corpúsculos de Krause, corpúsculos de Meissner, corpúsculos de Ruffini y corpúsculos de Vater-Pacini, lo cual nos indica que poseen un sentido del tacto muy amplio aunque desconocemos en que grado de sensibilidad.

Su amplia gama de corpúsculos, como comentamos anteriormente, delatan la gran percepción del contacto, temperatura, humedad, presión y abrasión que las tortugas poseen.

Es el caparazón, al igual que las uñas la única zona externa que no resulta sensible a los estímulos externos citados, aunque sus vasos sanguíneos, sistema nervioso y estructura ósea si son capaces de percibir el dolor derivado de la fractura, rotura, abrasión o lesión de esta zona.

 Y tu, que puedes contarnos de los cinco sentidos de las tortugas ? coincides con el artículo ?

4.7/5 - (12 votos)
los cinco sentidos de las tortugas
5

55 Comments

  1. Eli noviembre 7, 2014
  2. Tortugas de agua noviembre 7, 2014
  3. Luna marzo 10, 2015
  4. Tortugas de agua abril 10, 2015
  5. Anónimo abril 17, 2015
  6. kimberly roach abril 17, 2015
  7. Tortugas de agua abril 17, 2015
  8. Anónimo noviembre 25, 2015
  9. Gil febrero 1, 2016
  10. Tortugas de agua febrero 1, 2016
  11. Julia marzo 12, 2016
  12. Tortugas de agua marzo 12, 2016
  13. Julia marzo 13, 2016
  14. Pablo marzo 15, 2016
  15. Pablo marzo 15, 2016
  16. Tortugas de agua marzo 15, 2016
  17. Julia marzo 16, 2016
  18. Tortugas de agua marzo 16, 2016
  19. Julia marzo 16, 2016
  20. Tortugas de agua marzo 17, 2016
  21. Pablo marzo 17, 2016
  22. Tortugas de agua marzo 17, 2016
  23. Pablo marzo 17, 2016
  24. Pablo marzo 23, 2016
  25. Julia abril 6, 2016
  26. j.oscar abril 6, 2016
  27. Noemi abril 15, 2016
  28. Tortugas de agua abril 15, 2016
  29. Ali Torres mayo 23, 2016
  30. Tortugas de agua mayo 23, 2016
  31. Jani De la Rosa junio 17, 2016
  32. Silvia julio 13, 2016
  33. Tortugas de agua julio 14, 2016
  34. Maikol agosto 25, 2016
  35. Andrea marzo 23, 2017
  36. Ana Gallardo Rodríguez julio 27, 2017
  37. Miguel octubre 3, 2017
  38. Desconocido octubre 15, 2017
  39. soledad noviembre 16, 2017
  40. Anónimo febrero 28, 2018
  41. Yo mero marzo 25, 2018
  42. Yo mero marzo 25, 2018
  43. Anónimo abril 26, 2018
  44. Bianca Sancho junio 18, 2018
  45. Valentina agosto 20, 2018
  46. Dark agosto 21, 2018
  47. Jkl821 septiembre 5, 2018
  48. Tortugas de agua septiembre 5, 2018
  49. jkl821 septiembre 5, 2018
  50. Aris octubre 28, 2018
  51. Rafael noviembre 30, 2018
  52. Piero Antonio enero 21, 2019
  53. Dnis febrero 8, 2019
  54. Ruth marzo 23, 2019
  55. Yakachy mayo 13, 2019

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies