Mantenimiento del acuaterrario para tortugas

En este artículo hablaremos del mantenimiento del acuaterrario para tortugas de agua y su limpieza.

Una parte importante en el cuidado de nuestras tortugas, es la limpieza del acuaterrario o habitáculo de nuestra tortuga. La higiene es fundamental para nuestro quelonio, y además de desparasitarlo una vez al año debemos de hacer un mantenimiento periódico y regular de las instalaciones (además de tener las adecuadas) para asegurarnos que nuestra tortugas se encuentre sana, feliz y en las mejores condiciones de vida.

acuaterrario

En su hábitat natural, las tortugas nunca comen en el mismo sitio, si no que van de un lado para otro del rio, riachuelo o lago, y sus necesidades no se estancan en el mismo sitio si no que corren con el cauce, y por eso, al contrario que en cautividad no tienen el problema de comer sus heces –  cropofagia – como suele pasar algunas veces, aún sin querer la tortuga,  si no se limpia o cambia el agua de los acuaterrarios con la frecuencia que es debido.

Es por ésto que es muy importante tener un filtro de buena potencia, o de una potencia filtrante acorde a la capacidad de litros del acuario o estanque (si es de carbón activado mejor) para poder filtrar el agua sin problemas, y mantener el agua lo más limpia posible, el mayor tiempo posible. Ésto se traducirá en calidad de vida para nuestra tortuga.

filtro externo para tortugas

filtro externo para tortugas

El filtro puede ser interno, que como sugiere su nombre, va instalado o sumergido dentro del acuaterarrio o acuario, o puede ser externo, siendo éstos instalados fuera del acuaterrario, y teniendo por lo general más capacidad filtrante y fuerza, que es bastante necesaria ya que las tortugas suelen ensuciar mucho y crear bastante deshechos. Si bien los externos suelen ser un poco más caros que los internos, suelen ser más efectivos para las tortugas de agua sobre todo en acuarios más grandes.

El sustrato que también es una buena decoración,  funciona a su vez de filtro, donde quedarán filtradas las heces y otros restos orgánicos como comida o muda de piel etc. El sustrato es en realidad un complemento del filtro o una especie de filtro si no disponemos de uno.

Es muy importante, que el sustrato no sean piedras pequeñas que la tortuga pudiera comerse, y es por eso que se recomienda sobre todo para animales menores si no que sean piedras más bien gruesas o chatas, sin aristas, vértices o filos cortantes que puedan hacer daño a nuestra tortuga, y que sobre todo que sean más grandes que la cabeza de la tortuga misma, para asegurarnos que no pueda comérsela. Lo ideal es que sean piedras de río o imitación, ya que suelen tener las mismas características que mencionamos, y las que se encuentran en el hábitat natural.

Como parte del mantenimiento también, es bueno recordar que para que no se acumulen restos de comida, que luego de pasados unos 10 minutos y nuestra tortuga no ingiera o deje la comida, retirarla para que ésta no se pudre y cree mal olor y vaya a parar como dijimos, al sustrato en caso de tenerlo. Otra opción, puede ser, como hacen muchos tortugueros, es alimentar a las tortugas en otro recipiente con agua o tortuguera, para que no ensucien o hagan tanto estropicio en el acuaterrario y no ir acumulando así tantos restos orgánicos. En este caso, como cuando retiramos a nuestra tortuga de agua para el mantenimiento de las instalaciones, debemos de colocarla en un tupper o recipiente a la misma temperatura que está en el acuario, o similar, osea unos 25º aproximadamente, para que no sienta el cambio  y pueda resfriarse, o perjudicarse de alguna manera.

Limpieza del acuaterrario

Para limpiar el acuaterrario primero deberemos de retirar nuestra tortuga a otra tortuguera de recambio o a otro recipiente o habitáculo mientras realizamos las labores de mantenimiento.

Deberemos también desconectar otras instalaciones como el termocalentador, filtro, luces etc (todo lo que sea eléctrico)  para no tener problemas (podemos poner el termocalentador en otro recipiente o habitáculo con agua pero no muy fría para no estropearlo) e ir retirando el agua nuestro acuaterrario.

Para retirar el agua, y en caso de disponer de un filtro, sobre todo externo, deberemos de conectar una manguera hacia afuera, para que en vez de devolver el agua filtrada hacia el acuaterrario, el filtro lo haga hacia afuera y así retire el agua.  Si no disponemos de un filtro externo, podemos usar una manguera, que taparemos en ambos extremos con los dedos. Pondremos un extremo dentro al fondo del acuaterrario, y la otra en caída a otro recipiente para que caiga el agua por efecto de la gravedad.  Retiramos primero el dedo en el extremo que está hacia abajo y luego el otro extremo en la parte acuática y el agua empezará a correr.

Para la limpieza necesitaremos :

Para el mantenimiento del acuaterrario para tortugas, necesitaremos unos guantes de goma para protegernos,  jabón común o detergente (si no es aromático mejor), podemos también usar un poco de lejía (hipoclorito) y disolver 120ml en 5 litros de agua, cepillo y alguna esponja o trapo.

Lo que haremos será una vez retirado el sustrato, rampa etc limpiar con esponja y aplicar jabón y agua caliente de ser posible sobre las paredes del acuaterrario. El sustrato y demás elementos, los colocaremos en otro sitio con agua caliente, utilizando jabón también, le pesaremos un cepillo e incluso podemos raspar las piedras entre si para asegurarnos de limpiarlas a conciencia y eliminar todos residuo orgánico.  Una vez limpiado todo el habitáculo bien y enjuagado, dejar secar  en un lugar ventilado, sobre todo por si hemos utilizado algo de hipoclorito, para que este se evapore y que así no dañe a la tortuga. Muchos aficionados utilizan también vinagre de manzana para limpiar lo que es el acuario.

anticloro para reptiles

anticloro para reptiles

 

Luego cuando volvamos a poner agua en el acuaterrario, el sutrato y demás elementos de decoración, así como rampa, y zona seca (si es desmontable etc)  lo ideal es dejar pasar unas 24 horas dejando el agua en reposo antes de volver a introducir a nuestra tortuga,  por el cloro que pueda tener el agua y éste se evapore. Otra opción es si disponemos de un producto anticloro, ponerle unas gotitas o la dosis indicada del producto para neutralizar el posible cloro que contenga.

 

 

 

NOTA: Debido a que las tortugas pueden transmitir salmonelosis, como bien ya hemos dicho en otros artículos, antes y después de realizar la limpieza del acuaterrario, deberemos lavarnos bien las manos con jabón y agua caliente para poder prevenir esta enfermedad, y lo mismo haremos, siempre que manipulemos y tengamos contacto con nuestra tortugas. Nuevamente aconsejamos, que las tortugas de agua dulce deberían de ser desparasitadas al menos una vez al año.

Esperemos que el artículo de mantenimiento del acuaterrario para tortugas te haya sido útil. Si así ha sido, no olvides de compartir o dejarnos un like. Nos ayuda a crecer y mantener nuestras tortugas.

4.8/5 - (5 votos)
mantenimiento del acuaterrario para tortugas
5

16 Comments

  1. charly ^^ noviembre 19, 2014
  2. Tortugas de agua noviembre 19, 2014
  3. Adria diciembre 30, 2014
  4. Tortugas de agua diciembre 30, 2014
  5. ElcaminodelSol marzo 28, 2015
  6. Tortugas de agua marzo 28, 2015
  7. ana noviembre 27, 2015
  8. mai junio 12, 2016
  9. Tortugas de agua junio 12, 2016
  10. camila septiembre 18, 2017
  11. Angel octubre 23, 2017
  12. Diana octubre 23, 2017
  13. Jars febrero 9, 2018
  14. Maria Rodriguez junio 3, 2018
  15. Sergio abril 15, 2019
  16. kenny mauricio abril 16, 2019

Deja un comentario

Responsable: Alejandro Aparicio Finalidad: Moderación y control de comentarios. Legitimación: Gracias a su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición enviando un email a tortugasdeagua.com@gmail.com  Información adicional Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies