Genial!
Ya te has decidido por una tortuga de agua como mascota; y ya sea que la vayas a adoptar (la opción que recomendamos) o a comprar, o que incluso la vayas a recibir de regalo de alguien, aunque ahora no sea el caso , creo que deberías leer éste artículo a fondo y conciencia (por si aún no lo has hecho) , y considerar todo lo que se explica en él, y las responsabilidades que conlleva tener una tortuga, y en especial de agua, ya que no son como otras mascotas cualquiera.
Pues, bien, que es lo que necesitaremos o que es lo primero que debemos de tener en cuenta para nuestro futuro o futuros invitados ?
Que necesitarás ? Pues lo fundamental es :
UN ACUATERRARIO O TORTUGUERA
El acuaterrario, será el hogar y donde tendremos a nuestra tortuga.
Incluso antes mismo de comprar o adoptar (aunque repetimos otra vez, en lo posible aconsejamos adoptar) nuestra tortuga, deberemos de tener una idea de donde colocar el habitáculo, para lo cual tendremos en cuenta lo siguiente :
– Zona segura. Lo ideal sería que estuviera en una zona segura, donde no tengamos necesidad luego de mover el acuaterrario o acuario, ya que suelen pesar bastante, y por eso recomendamos que tenga buen anclaje, agarre o esté en un lugar firme, pero que a su vez sea :
– Accesible, para las posibles labores de mantenimiento que tengamos que hacer en el futuro.
– Lugar tranquilo, lo ideal sería que el acuaterrario lo ubiquemos alejado de zonas ruidosas y/o ajetreadas de la casa, donde se produzcan ruidos fuertes o súbitos que puedan estresar a nuestra tortuga de agua.
– Sin luz directa, porque muchos acuarios tortugueros suelen ser de vidrio, o plástico, y esto aumentaría la temperatura del agua considerablemente, además que haría proliferar algas y la pecera se pondría verde. En todo caso, que si le de algo de luz y sol para asolearse, pero parcialmente, y donde la tortuga tenga algo de sombra para guarecerse.
– Enchufes. Relativamente cerca de enchufes o tomas de corriente para poder conectar el equipo que luego comentaremos más a fondo y a conciencia. ( filtro, calentador, iluminación)
Teniendo esto bien en cuenta, a continuación, en nuestro próximo apartado, detallaremos como debería ser un acuaterrario o tortuguera y de que elementos debería de disponer (en la medida de lo posible) para que nuestra tortuga se encuentre cómoda, sana y feliz . En principio si no tienes un habitáculo o acuaterrario, ni lo has heredado con la tortuga, recomiendo ir a una tienda especializada o tienda de mascotas aunque como veremos más adelante, no todas las tortugueras que venden en esos sitios son las mejores ni las más adecuadas para una tortuga. Desde ya desaconsejamos las tortugueras de plástico con isleta central y de pocos litros en las que las tortugas apenas desplazarse y apenas nadar, y que si estás pensando en cuidar de manera responsable a una tortuga como mascota, deberías tener en claro que una tortuga adulta necesita un promedio de 100lts de agua para vivir en condiciones. En todo caso también hay opciones más económicas como recipientes plásticos pero eso si, con profundidad y con una capacidad adecuada (100lts por ejemplar) como comentábamos antes.
En tiendas online, según nuestra experiencia aconsejamos Zooplus, una de las empresa más antiguas, serias y responsables en lo que respecta a tiendas para mascotas en general.
Luego miraremos que cuidados básicos debería de tener una tortuga de agua, y otros importantes como la alimentación, reproducción y mantenimiento de su habitáculo o acuaterrario tortuguero.
Si tienes alguna pregunta no olvides de comentar a continuación y si te ha gustado el artículo no te olvides de compartirlo 😉
Hola! Necesito consejos y asesoramiento en tema instalaciones para el cuidado de las tortugas de agua. Hace 4 dias compramos dos tortuguitas pequeñas, y en principio no se nos ocurrio mirar por internet sobre sus cuidados. El caso es que despues de ver vuestra pagina ya no se si lo que compramos es lo correcto. El acuaterrario que compramos tiene una capacidad de 6 litros. No se si es suficiente para las dos tortugas. Luego, compramos un filtro pero parece que no esta haciendo mucho efecto porque el agua al dia de cambiarla esta como blanquecina. Y ademas no tenemos ningun tipo de calentador ni iluminador para poder regular la temeperatura del agua. Podria decirse que nos hemos lanzado a la piscina sin antes mirar si esta llena.
Vosotros podriais aconsejarme que materiales y donde comprarlos? Ademas, tambien estoy interesado en elementos como el sustrato y tambien tipo decorativos y rampas.
Un saludo!
Hola tengo una tortuga pequeña de unos 6 centímetros y he comprado un a cuaternario con una isla , el a cuaternario mide 20cm de alto y tendrá entre 20-25 litros de agua , mi pregunta sería ¿que calentador devería comprar?. Gracias