Reproducción de las tortugas de agua

Reproducción de las tortugas de agua 

 

En referencia a las Trachemys, pseudemys, o graptemys que suelen ser las más populares, y aun así la mayoría de ellas, la reproducción de las tortugas de agua en cautividad, es bastante sencilla  siempre que estén en buenas condiciones.  

Las tortugas de agua normalmente alcanzan su madurez reproductiva a los 4-5 años de edad, y aproximadamente a esta edad es cuando comenzarán a aparearse.

Antes, del apareamiento, se dará un ritual, como en otras especies del reino animal llamado cortejo. Normalmente, el cortejo es realizado entre marzo y junio.

Turtles_Costa_Rica

Durante el cortejo, el cual parece una extraña «danza» el macho perseguirá a la hembra moviendo y palmeando sus patas delanteras en la cara de la hembra, o puede nadar rodeándola tocándole suavemente el caparazón.

Sin embargo, durante el cortejo, puede que no haya aceptación de la hembra, y no se realice el apareamiento, y que incluso ésta se ponga algo violenta o agresiva.  En estos casos, pasados unos 4o min o ya constatando la situación convendría seperar al macho de la hembra, ya que la hembra puede estresarse e inlcuso puede llegar el caso de que al intentarlo tanto y la insistencia del macho pudiera ahogar a la hembra, por eso podemos tenerlos separados por un tiempo hasta volver a intentarlo y ver si hay suerte.

Si tras el cortejo hay aceptación por parte de la hembra,  y se ha producido la cópula, ya estaremos en un período de gestación, que suele durar un período de 2 meses aproximadamente.

Durante la gestación, debemos de procurar de mantener a la hembra tranquila y no estresarla. Uno de los signos que nos dará la hembra, será la bùsqueda de calor un poco más habitual que antes, ya que buscará asolearse para poder gestar los huevos, y por esto debemos de tener controlado la temperatura del agua como tener un punto de calor en la zona seca del acuaterrario.

En este período, probablemente la hembra tenga una notable pérdida de apetito. Ante ésto, y si bien es normal, podemos probar con diferentes alimentos ya que debemos seguir dándole de comer como antes, pero intentando variar un poco los alimentos, y probando, ya que suelen volverse un poco más carnívoras, en busca de proteínas, y que tenga ciertas preferencias por una u otra comida.

Llegando sobre la séptima semana, notaremos que la tortuga tiende a ponerse más nerviosa de lo habitual y queriendo salir de lo que es su habitáculo , y visitando la tierra en la zona seca y quizás el sustrato moviéndola con sus patas, lo que nos indica que está muy cercana al desove y está buscando un nido o sitio para este.

El lugar para el desove, o nido debe ser un lugar espacioso con tierra,  o en otro terrario con tierra o incluso un patio si disponemos de él, así que dependiendo de nuestras opciones deberemos estar atentos a la tortuga y retirarla cuando creamos que puede empezar a desovar como dijimos anteriormente. Lo que haremos es ir poniendo a la tortuga en su nido y dejarla por un tiempo que lo examine, escarbe  hasta que se familiarice. Lo más probable es que no haga la puesta de inmediato, y pueda tardar un poco, e incluso que haga agujeros como probando el terreno.

Una vez la hembra se decida, hará su agujero de unos 20 cms (el que puede tardar un par de horas en realizarlo) y donde depositará los huevos (pueden ser hasta 20) y luego lo tapará para que incuben. De todas maneras, debemos controlar y tener cuidado que la hembra ponga los huevos, ya que puede darse el caso que retenga los huevos, lo que puede crear un grave peligro para su salud.

Red_Eared_Slider_laying_egg

Luego del desove, podemos dejar los huevos en su sitio esperando el curso natural, pero siempre controlando el nido, o por el contrario podemos retirarlos a una incubadora.

Ambas opciones tienen sus dificultades, ya que en la primera si en el nido un huevo llegar a pudrirse al estar enterrados no nos enteraremos y afectará a los demás. En caso de utilizar una incubadora, tendremos que mover los huevos, lo cual no siempre es la mejor opción ya que podemos desprender el embrión.

Las crías o tortuguitas tardarán entre 80 y 85 días en nacer o salir del cascarón, y si nos decidimos por la segunda opción de la incubadora podremos tenerlos más controlados que si estuvieran enterradas.

Ahora la pregunta es:  ¿De dónde saco yo una Incubadora ?

Hay varios tipos, desde incubadores para reptiles, desde incubadoras comerciales, a caseras, que suelen ser las más utilizadas por los amantes de las tortugas. En otra sección hablaremos de como hacer incubadoras caseras, aunque básicamente podemos adelantar que hay un par de métodos, siendo el mas utilizado, una caja de plástico con agujeros,  a la que se aplica una capa de vermiculite (se compra en tiendas de jardinería) y mantiene la humedad y sobre esta se colocan los huevos.

incubadora

Incubadora Comercial para reptiles – R-COM Juragon Pro

Al utilizar una incubadora,  debemos retirar los huevos de la tierra en el nido, y  debemos de tener cuidado de no moverlos mucho. Además, una vez vamos descubriendo huevos en la tierra (siempre con cuidado, desenterrando con un pincel o similar) debemos hacerle una marca con un lápiz  blanco o un marcador sin alcohol, una cruz en la parte superior del huevo,  de forma que en cuando movamos o depositemos los huevos, esta cruz deberá permanecer siempre en la parte superior, para no girarlo o moverlo, ya que podría matar el embrión.

La incubadora deberá permanecer en una zona tranquila, en el que no se les moleste, y deberíamos revisar periódicamente sin moverlos. Si vemos alguno podrido deberemos retirarlo, porque puede volver en mal estado los demás.

También debemos tener en cuenta que  las tortugas determinan su sexo en función de la temperatura de incubación de los huevos.
 Las temperaturas mas altas determinan mas porcentaje de hembras, pero también un exceso de temperatura puede matar o incluso impedir la evolución del embrión.

Luego de los 80 días aprox.  como mencionamos anteriormente, las tortugas deberían empezar a romper el cascarón por ellas mismas. Para esto usarán lo que se llama diente de huevo, y que es un diente único que utilizan para romper el cascarón y que luego de nacer, a las pocas horas, se les caerá para no volver a nacer, ya que a cumplido su cometido. (nunca debemos de sacarlas por nosotros mismos ya que las tortugas se tomarán su tiempo viendo que las condiciones sean las adecuadas, tanto de temperatura como humedad)

tortuganaciendo

A las recién nacidas, podremos notarle una pequeña bolsita que les cuelga del vientre, que se conoce como el saco vitelino. Este les proporcionaba nutrientes y alimento mientras estaban en el huevo y por mas raro que nos parezca, NO deberemos quitárselo, ya que aun les proporcionará algo de alimento por un tiempo, hasta que esta misma bolsa se seque y caiga sola. En caso de que se lo quitemos , podríamos llegar a matar a la tortuga, por eso es importante no quitársela por extraño o raro que nos parezca.

Como recién nacidas  poco saben de lo que les rodea, y lo mejor es retirarlas a un acuario sólo para ellas con poca agua, para que puedan respirar y sacar la cabeza, pero eso sí, con todos los requerimientos de un acuaterrario para tortugas adultas. (filtro, calentador etc) y sobre todo agua limpia ya que de pequeñas suelen ser propensas a infecciones oculares. (recordar también eliminar el cloro del agua ya sea dejando reposar el agua 24 horas o eliminándola con productos que cumplen esta función)

Al ser pequeñas, es importante que puedan disfrutar de buena iluminación y de rayos UV para poder sintetizar la vitamina D3 necesaria para la creación de calcio y formar así su caparazón en buenas condiciones.

Las pequeñas crías, suelen ser carnívoras, ya que buscan instintivamente proteínas para su desarrollo y crecimiento, pero es importante ya darles comida comercial desde el principio,desde que son pequeñas, y el cual será la BASE de su DIETA como pienso o sticks para tortugas del que hablamos en el artículo de alimentación de nuestras tortugas.

Si tienes alguna pregunta sobre la reproducción de las tortugas de agua, no dudes en dejar un comentario a continuación.

Fotos:
«Turtles Costa Rica» by Flicka – Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.

«Red Eared Slider laying egg» by Nephets – Own work. Licensed under CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons.

reproducción de las tortugas de agua
5

124 Comments

  1. leivy enero 22, 2015
  2. Tortugas de agua enero 22, 2015
  3. haziel esparza mayo 30, 2015
  4. Tortugas de agua mayo 31, 2015
  5. Rita julio 15, 2015
  6. Anónimo diciembre 9, 2015
  7. Pablo marzo 7, 2016
  8. Tortugas de agua marzo 7, 2016
  9. Anónimo abril 22, 2016
  10. mercedes mayo 4, 2016
  11. Karen mayo 8, 2016
  12. Antonio lozano mayo 18, 2016
  13. Tortugas de agua mayo 20, 2016
  14. Anónimo mayo 24, 2016
  15. Luis Julio mayo 26, 2016
  16. Mj junio 13, 2016
  17. Tortugas de agua junio 16, 2016
  18. Anónimo junio 19, 2016
  19. Tortugas de agua junio 19, 2016
  20. Luz junio 25, 2016
  21. Tortugas de agua junio 25, 2016
  22. Angel junio 28, 2016
  23. Tortugas de agua junio 28, 2016
  24. Angel junio 29, 2016
  25. Tortugas de agua junio 29, 2016
  26. Carolina julio 12, 2016
  27. Amina julio 14, 2016
  28. Angel julio 17, 2016
  29. Luis julio 18, 2016
  30. Yesenia agosto 21, 2016
  31. Natalia octubre 4, 2016
  32. karen octubre 4, 2016
  33. Karen vergara octubre 22, 2016
  34. solange alvarez octubre 23, 2016
  35. sebastián de la torre lopez noviembre 28, 2016
  36. Joki diciembre 1, 2016
  37. paula diciembre 12, 2016
  38. Tortugas de agua diciembre 13, 2016
  39. Anónimo enero 4, 2017
  40. javi febrero 4, 2017
  41. Abigail febrero 27, 2017
  42. Anónimo febrero 28, 2017
  43. Bruno febrero 28, 2017
  44. Tortugas de agua febrero 28, 2017
  45. Lorena marzo 1, 2017
  46. Tortugas de agua marzo 1, 2017
  47. ANGY abril 10, 2017
  48. Anónimo abril 25, 2017
  49. Omara mayo 9, 2017
  50. Gerardo José Velasco mayo 18, 2017
  51. cami junio 6, 2017
  52. Elder junio 27, 2017
  53. Alejandra julio 3, 2017
  54. Anonimo julio 3, 2017
  55. Patricia julio 5, 2017
  56. Patricia julio 6, 2017
  57. carla beltran julio 10, 2017
  58. Vanessa agosto 5, 2017
  59. Tangerine agosto 9, 2017
  60. Marina agosto 29, 2017
  61. Angel septiembre 7, 2017
  62. Anónimo septiembre 14, 2017
  63. Anónimo septiembre 19, 2017
  64. Israel septiembre 28, 2017
  65. Antonio Leon Ardila octubre 20, 2017
  66. Alberto enero 7, 2018
  67. Eli Macias enero 19, 2018
  68. Veronica enero 20, 2018
  69. Veronica enero 20, 2018
  70. jazz enero 24, 2018
  71. Carolina febrero 1, 2018
  72. Anónimo febrero 25, 2018
  73. eduardo marzo 21, 2018
  74. Abdul marzo 22, 2018
  75. María Fernanda abril 21, 2018
  76. Sherry abril 22, 2018
  77. David Lozano mayo 20, 2018
  78. Anónimo mayo 21, 2018
  79. Lucia junio 10, 2018
  80. Anónima junio 21, 2018
  81. Michael julio 1, 2018
  82. Loli julio 2, 2018
  83. Jose galvan julio 3, 2018
  84. Michelle julio 7, 2018
  85. Rocío julio 8, 2018
  86. Tortugas de agua julio 8, 2018
  87. Victor Machado julio 10, 2018
  88. ana julio 20, 2018
  89. Julia julio 21, 2018
  90. Tres anónimos agosto 4, 2018
  91. Tortugas de agua agosto 4, 2018
  92. Noelia agosto 17, 2018
  93. Victoria agosto 20, 2018
  94. Anónimo agosto 21, 2018
  95. Antonio agosto 23, 2018
  96. Gelacio Gonzalez agosto 26, 2018
  97. Vanessa B septiembre 18, 2018
  98. Ismael octubre 7, 2018
  99. Mayela octubre 14, 2018
  100. Vania enero 7, 2019
  101. Tatiana enero 13, 2019
  102. Rubentin marzo 8, 2019
  103. Pepe Carino marzo 10, 2019
  104. HJM marzo 21, 2019
  105. Dora marin mayo 5, 2019
  106. Cris mayo 15, 2019
  107. Sven mayo 22, 2019
  108. Aide junio 16, 2019
  109. Karina julio 4, 2019
  110. Karla julio 11, 2019
  111. Anónimo julio 11, 2019
  112. Andrés julio 12, 2019
  113. Rocio julio 30, 2019
  114. Mari agosto 25, 2019
  115. Joanna agosto 25, 2019
  116. Donatelo jr septiembre 18, 2019
  117. Paula Ferreira C. febrero 4, 2020
  118. Tortugas de agua marzo 8, 2020
  119. Mildred maya mayo 6, 2020
  120. Daniel Achá Cordero mayo 20, 2020
  121. Fanny Brito septiembre 15, 2020
  122. Dayane septiembre 16, 2020
  123. FERNANDO septiembre 22, 2020
  124. María septiembre 25, 2020

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies