Como bien sabemos, y hemos dicho, la temperatura del agua en las tortugas de agua es muy importante.
El calentador de agua para tortugas es muy importante en el acuaterrario. Sin los calentadores de agua, nuestra tortuga podría aletargarse, hibernar o incluso morir si sufre bajadas de temperatura muy bruscas.
En su hábitat natural las tortugas tienen cambios de temperatura. Pero el agua, suele estar estable. Y eso, es lo que necesitamos en nuestro acuaterrario. Asegurar que tengamos el agua a una temperatura ideal y constante.
Las tortugas son reptiles, y como tales no generan su propio calor corporal, y dependen de la temperatura ambiental para mantener su actividad, desarrollarse y su metabolismo en general. Por eso les verás asolearse y pasar largas horas así
Como hemos visto en el artículo de hibernación de las tortugas (si aun no lo has hecho te recomendamos su lectura) al bajar o al llegar a determinada temperatura ambiental, las tortugas comienzan a aletargarse y luego a hibernar, como sistema de defensa a una temperatura en la que no puede vivir en condiciones.
Es por eso, que para cuidar de una tortuga de agua en condiciones apropiadas, (sobre todo si vivimos en lugares donde el invierno es bastante frío, como europa, norte américa o el cono sur americano) deberíamos proporcionarles una temperatura estable con un calentador de agua para tortugas, de acuerdo a su metabolismo o las de su lugar de origen. También, muchas tortugas tropicales NO hibernan, y directamente no toleran el frío.
En estos casos, verás lo importante que es tener una temperatura adecuada.
¿Por qué es tan importante la temperatura del agua para las tortugas de agua?
Por todo lo dicho anteriormente, pero además, las tortugas con una temperatura no estable, o baja, además de NO desarrollar su actividad normalmente, como puede ser comer, nadar etc, se aletargarán y sufrirá al no estar en condiciones, y al tener cambios de temperatura bruscos, si no las cuidamos bien enfermarán. Si la temperatura baja demasiado, hibernarán (recordamos que no todas las tortugas hibernan) o morirán sin remedio.
¿Cuáles son las temperaturas óptimas ?
La mayoría de las tortugas mantienen un metabolismo y condiciones adecuadas a una temperatura de entre 24 y 28º siendo ideal unos 25-26º.
En esas temperaturas, suelen comportarse con normalidad, y desarrollarse sin mayores problemas.
Podemos decir que a temperaturas debajo de los 18º las tortugas empiezan a sentir el frío y a aletargarse, y se les verá mucho menos activas y comer menos por ejemplo, o incluso dejar de comer. Por debajo de unos 12º ya entrarían en una fase de pre hibernación y ya listas para hibernar, y dependiendo de las especie pueden morir, o hibernar entre los 3º y 12º pero ya dependerá de la resistencia, y especie de las tortugas, y es por eso que tenemos que saber como se comporta nuestra especie, ya que hay tortugas que están mejor entre los 22º y otras más tropicales entre unos 30º.
¿Cómo mantener u obtener una temperatura ideal para nuestras tortugas ?
Tenemos pues, que si no podemos lograr una temperatura óptima ambiental lo ideal es obtener en nuestras instalaciones o acuaterrario, un calentador de agua para tortugas. Existen varios tipos, desde meras resistencias que calientan el agua o calentadores de agua o termocalefactores automáticos, que calentarán el agua a la temperatura que indicamos.
Según los precios de mercado, nuestra experiencia y las función que cumplen, éstos calentadores de agua son los ideales. Por su importancia para nuestras tortugas y el precio actual, ya que son muy asequibles, no pueden faltar en nuestro estanque o acuaterrario.
Recomendaciones.
En nuestra opinión, y según nuestra experiencia personal y profesional, te recomendamos algunos calentadores, para poder controlar la temperatura del agua. Te recomendamos 2 aunque hay varias marcas y modelos.
Estos calentadores de agua, están disponibles en Zooplus, una gran tienda online para mascotas, o en Amazon uno de los grandes portales online del mundo. Pincha la foto para seguir el enlace.
Calentador de agua TETRA
Es uno de los calentadores más fiables y más vendidos en el mundo, con carcasa fuerte y resistente a los impactos, de alta calidad, seguro y fácil de utilizar.
Termocalentador Jäger
Calentador para acuarios protegido contra un funcionamiento en seco (Thermo Safety Control) para regular la temperatura de forma exacta. Preparado para utilizarse en agua dulce y marina.
Otro elemento que no puede (o no debería faltar) es el termómetro. Y muchas el termómetro es infravalorado.
Es necesario controlar la temperatura del agua constantemente, y ver que nuestro calentador funciona correctamente. Por si hay cualquier problema con el mismo.
Lo ideal según nuestra experiencia es tener un termómetro digital, en el acuario, el cual nos indique en todo momento que temperatura dispone el acuario, y así tenerla controlado. Hay otros termómetros que se pueden usar que son los termómetros típicos de mercurio, pero recomendamos que sean de acuario y tenerlo instalado dentro para saber en todo momento la temperatura.
De todas maneras, los termómetros, son muy, muy baratos. Y duran mucho tiempo.
Podemos recomendar los siguientes, pero hay muchos modelos y marcas.
Termometro Digital LCD con Sonda
- Termómetro de calidad, pequeño, sencillo y muy práctico
- Gran durabilidad
- Ideal para todo tipo de acuarios pero también para depósitos, coches, almacenes y cámaras frigoríficas
- Relación calidad-precio
Termometro Digital LCD
- Compacto y robusto
- Ventosas de sujeción
- Gran durabilidad
- Relación calidad-precio inmejorable!
Volvemos a repetir que son recomendaciones según nuestra propia experiencia personal y profesional, y que como se pueden apreciar son instalaciones hoy por hoy asequibles para todos los bolsillos.
Resumiendo:
Tener controlada la temperatura del agua en las tortugas de agua es indispensable.
Es indispensable para que nuestras tortugas puedan vivir y desarrollarse de manera adecuada, y es por eso que un calentador de agua para tortugas es muy importante.
Y es importante durante los primeros 2 años – porque la tortuga no puede hibernar en esos primeros 2 años. A su vez, porque hay tortugas tropicales que no hibernan. Y también, porque las tortugas no deberían de tener bajadas importante de temperatura.
Y aunque las tortugas soporten temperaturas frías, por no tener calentador, y las toleren sin hibernar, lo más probable es que desarrollen enfermedades, malformaciones, que no coman apropiadamente, o que no se comporten con normalidad.
Por eso, repetimos, lo ideal sería que pudieras proporcionar una adecuada temperatura del agua en las tortugas de agua, para que puedan vivir adecuadamente y como se merecen. 😉
Si te quedan dudas sobre el tema, te recomendamos leer el artículo de calentadores de agua para tortugas.
Si el artículo te ha sido útil, no te olvides de compartir, que nos ayuda a crecer como página y comunidad. 😉
Muchas gracias por la información 👍🏻
Hola,
Hace 5 días compramos dos tortuguitas de agua para mi hijo. Las tenemos en una tortuguitas de plástico donde cabe un litro de agua.
Para alimentarla nos vendieron un pienso para tortugas (unas bolitas marrones)
El caso es que el macho come perfectamente, pero la hembra no ha comido desde que la tenemos (5 días). He probado a separarlas por si el macho intimidaba a la hembra, pero ni así…
¿Esto es normal? ¿Pueden estar tanto tiempo sin comer?
Gracias!
Perdón, quería decir tortuguera de plástico (el corrector…)
Gracias mi hijo quiso una tortuga y estoy haciendo todo para que este bien esta muy pequeñita y me preocupa
Debes de tenerla en una pecera min 40 litros y comprarle un calentador con termostato y ponerlo en 28 grados si no lo haces morirán de frío ya que ellos dejan de comer por falta de calor ya que ellos son de sangre fría
y tanbien le tiene que dar los rayos uvb
son los rayos del sol pero tienen que ser directos o sino no sirven quiero decir si lo pones al lado de una ventana cerrada no entran pero si esta abierta si mira también mucho el calor y no la sometáis a mucho estrés animo
Yo le quiero poner un calentador pero el otro día le puse el agua adecuada para q el calentador se pueda sumergir y resulta que la tortuga no es capaz de subir a la superficie y se va morir
Ponle una piedra grande que alcance la superficie para q la tortuga repose sobre ella
Un cordial saludo para ustedes, por el interesante aporte de vuestros artículos para quienes no nos encontramos muy informados sobre el cuidado de las tortugas, siendo una herramienta importante a tener en cuenta por la información que nos proporcionan.
Asimismo, agradecer por demás la información y recomendación, la absolución de la siguiente consulta que pasaré a formular;
Tenemos en casa una tortuga pequeña, en un acuaterrario que hicimos con envase de plástico aproximadamente de 35 a 40 litros de agua, con filtro de agua, termostato de 50 watts, césped artificial (en la zona seca), y piedras medianas.
La cuestión es que al momento de enchufar el termostato de 50 watts, de marca china, éste pasado hora y media de funcionamiento, con la media de 28°grados, no calentaba mas que la parte baja del vidrio del calentador, al ver eso, pensamos que quizá para la cantidad de agua no era suficiente, considerando ello, optamos por comprar otro termostato de 100 watts, al cual medimos con 28°centigrados y colocamos los dos termostatos, comenzó a calentar un poco pero ¿como es que se usan los calentadores? ¿se debe dejar calentar antes de ingresarlos al agua? ¿ se debe esperar una hora y media? ¿como se realiza el desarrollo de este tipo de artefactos?
Gracias por su respuesta.
Hola Abanto y bienvenido.
No se si entiendo bien la pregunta. Por lo que dices, si bien el calentador marca 28º no calienta lo suficiente. ¿es así? En todo caso, para estar seguro hay que tener un termómetro. El termómetro nos dará la seguridad de que la temperatura del agua es correcta, pues el calentador puede estar mal regulado o calibrado. Normalmente, los calentadores o el fabricante especifica el método de calibrarlo o de uso. En la gran mayoría de los casos va totalmente sumergido. Si lo pones a calentar fuera, osea al aire puede explotar…. Lo que se hace normalmente es colocarlo en el agua desconectado. Pasados unos 15 minutos se conecta. No tiene mucho más, pero depende del fabricante. Si eso puedes buscar algunos vídeos en youtube de como instalar un calentador. A ver si hacemos algún turorial de ello. Un saludo.
Hola, cuál es la temperatura máxima que soportan? Ahora en verano se pasan los 30 grados… gracias.
Hola tengo una tortuga de mas menos 3 años de edad yo la tengo desde muy poco tiempo hoy al limpiarle dejo de moverse y tiene semu cabeza dentro de caparazón y los pies fuera de el mi no responde a estímulos mi tortuga habrá muerto
Hola yo tengo 2 tortugas en un acuario de 50 litros y tiene su luz y su lugar seco tiene también su filtro para limpiar el agua y en 14 años que tengo con ellas nunca les he puesto un termostato y y están muy bien una tiene 28 años y la otra tiene 20 años de edad y están hermosas y no se si después de tanto tiempo tendré que poner un termostato? Yo vivo en California
Me encanta leer que hay más gente apasionada por las tortugas. La temperatura es fundamental para ellas porque son de sangre fría. También necesitan una buena filtración y una zona donde secarse. Si queréis saber sobre otros animales, os invito a mi blog: https://www.fanmascotas. com , en el que siempre es bien recibida la gente que ama los animales.
Tengo una tortuga de orejas rojas pero no le gustan los vegetales tiene 5 meses q puedo hacer
QUE PASA SI POR ACCIDENTE LA DEJE 5 SEGUNDOS EN AGUA CALIENTE LA ACABABA DE COMPRAR Y NO SABIA Y SE ME FUE EL AGUA CALIENTE LUEGO LUEGO LA SAQUE PERO DURO 10 MIN. SIN SALIR DE SU CAPARASON QUE PASAAA
Un gran blog, de los mejores y más antiguos sobre tortugas de agua. No quería dejar de saludaros. Un saludo.