Trachemys scripta

La tortuga pintada, tortuga escurridiza o jicotea (Trachemys scripta) es una especie de tortuga de la familia Emydidae.

Vive en ciénagas y otras aguas dulces. Se alimenta de diversos animales y plantas. Es originaria de las zonas tropicales y subtropicales de América, pero actualmente es conocida como mascota en el oriente de Asia, en Europa y otros lugares del mundo donde ha sido introducida, especialmente la subespecie norteamericana Trachemys scripta elegans. Se ha prohibido la introducción de esta subespecie en Europa debido a que se han creado poblaciones en muchos lugares del continente por la suelta incontrolada de ejemplares que se habían adquirido como mascotas, y que han provocado daños en los ecosistemas locales.

 

Taxonomía                                                                                                             

Subespecies antiguas                                                      800px-Trachemys_scripta_swim

 

Antiguamente se contaban 15 subespecies:

  • Trachemys scripta callirostris (Gray 1856) Colombia y occidente de Venezuela. (Hoy Trachemys callirostris callirostris)
  • Trachemys scripta cataspila (Gunther 1885) Golfo de México. (Hoy Trachemys venusta cataspila)
  • Trachemys scripta chichiriviche (Pritchard & Trebbau 1984) Venezuela. (Hoy Trachemys callirostris chichiriviche)
  • Trachemys scripta dorbigni (Dumeril & Bibron 1835) Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay. (Hoy Trachemys dorbigni)
  • Trachemys scripta elegans (Wied 1839) Centro y sur de Estados Unidos
  • Trachemys scripta emolli (Legler 1990) Nicaragua. (Hoy Trachemys emolli)
  • Trachemys scripta grayi (Boucourt 1868) Centroamérica. (Hoy Trachemys venusta grayi)
  • Trachemys scripta hartwegi (Legler 1990) Durango. (Hoy Trachemys nebulosa hartwegi)
  • Trachemys scripta hiltoni (Carr 1942) Golfo de California, río Fuerte. (Hoy Trachemys nebulosa hiltoni)
  • Trachemys scripta nebulosa (Van Denburgh 1895) Baja California. (Hoy Trachemys nebulosa nebulosa)
  • Trachemys scripta ornata (Gray 1831) Desde México hasta el occidente de Colombia. (Hoy Trachemys ornata)
  • Trachemys scripta scripta (Schoepff 1792) Florida, sureste de Estados Unidos.
  • Trachemys scripta taylori (Gray 1831) Coahuila (Hoy Trachemys taylori)
  • Trachemys scripta troostii (Holbrook 1836) Tennessee y Kentucky.
  • Trachemys scripta venusta (Gray 1855) Sur de México, Guatemala y Belice. (Hoy Trachemys venusta venusta)
  • Trachemys scripta yaquia (Legler & Webb 1970) Sonora, norte de México. (Hoy Trachemys yaquia)

Cada subespecie tiene una coloración diferente en el caparazón y la cabeza.

Subespecies actuales

Actualmente se le conocen 3 subespecies

Trachemys scripta elegans : Texas, Oklahoma, New México, Kansas, Kentucky, Indiana, Alabama, Tennessee, Arkansas, Illinois y Missouri. Es la especie de tortuga más conocida en el mundo. Se importó en grandes cantidades a muchos países del mundo, donde la gente las liberó y empiezan a ser una plaga. Tiene el caparazón verde, que con el tiempo se vuelve marrón, con algunas manchas amarillas. El plastrón es amarillo con manchas negras. Su característica más distintiva es una gran mancha rojas detrás de las orejas. Hasta 28 cm.

Turle124

Trachemys scripta scripta : Virginia, Carolina del Norte, Florida, Carolina del Sur y Georgia. Caparazón de color negro con unas rayas verticales tenues de color marrón. El plastrón es amarillo, sin manchas o con unas pocas de color negro. La cabeza es oscura con unas grandes manchas de color amarillo intenso. Hasta 25 cm.

trachemys scripta

Trachemys scripta troosti : Tennessee y Kentucky. Caparazón verde con algunas manchas claras y plastrón amarillo con manchas negras. En la cabeza tiene una mancha amarillo pálido. Es probable que sea la evolución de híbridos entre T.s. elegans y T.s. scripta, ya que posee caracteres de ambas especies y su distribución está también situada entre la de ambas especies. Hasta 21 cm.

rachemys scripta troosti resultados

Descripción

Estas subespecies pueden alcanzar de 20 a 30 cm de largo, aunque no es frecuente que superen los 25 cm. Los machos son de menor tamaño pero tienen las uñas y la cola más largas. Las hembras alcanzan un tamaño mayor que los machos, sin embargo tienen la cola y uñas mucho más cortas.

Fotos:
«Trachemys scripta swim» por Francesco Canu – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.

«Turle124» por Monika Korzeniec – Trabajo propio,photography by Monika Korzeniec. Disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.

«Cumberland-Schmuckschildkröte009» by Danny Steven S. – Own work. Licensed under Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 via Wikimedia Commons – CC BY-SA 3.0 vía Wikimedia Commons.

trachemys scripta
5

One Response

  1. Lula13 enero 4, 2020

Deja un comentario

Responsable: Alejandro Aparicio Finalidad: Moderación y control de comentarios. Legitimación: Gracias a su consentimiento. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición enviando un email a tortugasdeagua.com@gmail.com  Información adicional Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies